El clima en Neuquén

icon
32° Temp
25% Hum
La Mañana Becas Progresar

Becas Progresar con montos actualizados: cuánto se paga en diciembre 2024

El gobierno nacional oficializó el pago de las Becas Progresar para diciembre 2024. Entrá a la nota y entérate la fecha de cobro.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la Secretaría de Educación publicaron el cronograma de pagos para las Becas Progresar en diciembre de 2024.

Este mes, los montos se han actualizado y, al mismo tiempo, el Ministerio de Capital Humano aprobó nuevas altas por lo que más jóvenes podrán acceder a este beneficio económico.

En el caso de los estudiantes cuya inscripción fue aceptada en la primera convocatoria recibirán un pago retroactivo correspondiente a nueve meses. Por otro lado, aquellos registrados en la segunda convocatoria cobrarán tres cuotas juntas en diciembre.

En cuanto al monto actual es de $35.000 por beneficiario, según informó el Ministerio. Vale aclarar que Anses retirene un 20% a los estudiantes de nivel obligatorio (primaria y secundaria) y, durante su primer año en el plan, a aquellos que cursan el nivel superior.

Los fondos retenidos se liquidan cuando la institución educativa certifica la regularidad escolar. En tanto que el cobro de las Becas se realiza por cuenta bancaria o por billetera virtual. El lugar de cobro puede modificarse desde el portal Mi Anses con la Clave de la Seguridad Social.

Cronograma de pagos de Becas Progresar

  • Martes 10 de diciembre: DNI terminados en 0 y 1.
  • Miércoles 11 de diciembre: DNI terminados en 2 y 3.
  • Jueves 12 de diciembre: DNI terminados en 4 y 5.
  • Viernes 13 de diciembre: DNI terminados en 6 y 7.
  • Lunes 16 de diciembre: DNI terminados en 8 y 9.
becas-progresar.jpg

¿Qué son las Becas Progresar?

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es un programa de apoyo económico que tiene como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente. La iniciativa fue creada en 2014, durante el gobierno de Cristina Kirchner.

La iniciativa cuenta actualmente con 3 líneas de becas: la beca Progresar nivel obligatorio, que busca promover la finalización de la educación obligatoria e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años; la beca Progresar nivel superior, dirigida a estudiantes de institutos superiores y universidades; y la beca Progresar Trabajo, para los postulantes que busquen realizar cursos de formación profesional.

estudiantes jovenes universidad generica.jpg

Requisitos para aplicar a las Becas Progresar

Los requisitos tienen que ver con la edad para acceder a las Becas Progresar y varían según cada categoría.

La convocatoria a la beca Progresar nivel obligatorio está destinada a estudiantes de entre 16 y 24 años. Por su parte, los becarios que tengan entre 16 y 18 años y estén terminando el secundario deben realizar un curso virtual de orientación vocacional y laboral como requisito para el cobro de la totalidad de la beca.

En el caso de las becas Progresar nivel superior, los jóvenes que busquen acceder al beneficio deben tener entre 17 y 24 años, ser egresados del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción. También pueden anotarse jóvenes de hasta 30 años en caso de ya ser estudiantes avanzados en una carrera del nivel superior. No hay límite de edad para estudiantes de la carrera de Enfermería.

Los estudiantes avanzados que se inscriban por primera vez a la beca Progresar nivel superior deberán acreditar su condición de alumno regular y tener, al menos, el cincuenta por ciento (50%) de las materias aprobadas, conforme al plan de estudios y el año cursado.

No obstante, aquellos alumnos que hayan sido becarios en 2023 y acrediten su condición de alumno regular, pero no alcancen el nuevo requisito del 50% de las materias aprobadas conforme al plan de estudios y el año cursado, podrán acceder a una cuota de transición establecida para 2024, que será de un 80% del monto mensual de la beca.

En tanto, las becas Progresar Trabajo consisten en un apoyo económico para jóvenes de entre 18 y 24 años que busquen capacitarse profesionalmente, con una ampliación a 40 años de edad para quienes no poseen trabajo formal registrado.

Finalmente, para la postulación a cualquiera de las líneas de becas Progresar, la suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), que a partir del 1º septiembre de 2024 equivalen a 804.169,5 pesos.

Los estudiantes deben acreditar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos solicitados por cada línea.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario