El clima en Neuquén

icon
13° Temp
44% Hum
La Mañana CABA

CABA con nuevos beneficios: ¿cómo pagar multas de tránsito con 20% de descuento?

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó una modalidad de pago a través de una billetera virtual que trae beneficios a los porteños.

La Ciudad de Buenos Aires puso en marcha una nueva modalidad de pago con QR disponible para los trámites no tributarios. Se trata de la billetera digital Buepp, que incorporó descuentos para pagar gestiones tales como licencias de conducir, infracciones de tránsito, así como también los trámites de Habilitaciones y del Registro Civil, entre otros.

De esta forma, pagando a través de la aplicación de la billetera del Banco Ciudad, se puede obtener un descuento del 20%, con un tope de reintegro de $10.000. Para acceder a este beneficio, que rige por única vez por cliente hasta el 31 de diciembre de 2025, es necesario escanear el código QR del trámite que se requiere hacer.

En tanto, aclaran que el pago deberá hacerse exclusivamente con dinero en cuenta de la caja de ahorros de la billetera, escaneando con Buepp los QR que emite el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el pago de la Boleta Única Inteligente (BUI)

Qué trámites se pueden hacer a través de la Boleta Única Inteligente

Este sistema de pago que ofrece el gobierno porteño permite pagar una amplia gama de trámites, entre los que se se encuentran el otorgamiento del registro de conducir, las infracciones de tránsito, las búsquedas de partidas del Registro Civil, las habilitaciones y registros de mantenimiento y seguridad de distintas instalaciones edilicias o comerciales, y la rúbrica de documentación laboral.

Por otra parte, las autoridades de la Ciudad aclararon que los pagos se pueden hacer desde dispositivos móviles a través de las aplicaciones de las billeteras virtuales, así como también desde una computadora ingresando al Portal Único de pagos.

Otro beneficio que tiene la ciudadanía porteña a partir de la utilización de esta herramienta es la posibilidad de acceder a un descuento del 20% en el pago de las expensas. El tope es de $10.000 mensual.

La lista de trámites alcanzados por los descuentos:

  • Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI): pagos voluntarios, plan de facilidades, comprobantes de legajo
  • Licencia de conducir: habilitación, formación, otorgamiento de licencias.
  • Registro civil: búsqueda de partidas, trámites urgentes, rúbricas.
  • Pistas de aprendizaje: utilización de las pistas para vehículos particulares
  • Agencia Gubernamental de Control (AGC): registros de conservación, seguridad y mantenimiento.
  • Cementerios: arrendamientos, servicios y sellados.
SFP_Radar de velocidad transito multas inspectores (27).JPG

Cómo hacer para pagar con descuento

Sin boleta impresa:

  • Ingresar al portal del gobierno porteño.
  • Conectarse con usuario y contraseña.
  • Dentro de cuadro “Boletas a pagar”, pulsar sobre “Ver todas las boletas a pagar”.
  • Elegir la boleta a pagar y clickear sobre el botón de la derecha denominado “Pagar”.
  • Pulsar sobre opción “Pagar en línea”.
  • Elegir opción “QR desde cualquier billetera”.
  • Escanear QR que aparece en pantalla con Buepp.

Con boleta impresa:

  • Escanear QR que aparece en la boleta impresa con Buepp.
  • Pulsar sobre “Pagá con QR desde tu celular”.

Cómo saber si tengo multas en CABA

Los conductores que necesiten verificar si tienen multas pendientes cuentan con dos opciones para conocer su estado de situación:

  • Consulta presencial: deben dirigirse a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) con el DNI o la patente del vehículo.
  • Consulta online: a través del sitio web oficial de la Ciudad de Buenos Aires, ingresando el DNI o la patente del vehículo y completando el procedimiento de verificación.

Desde el gobierno porteño señalan que, en caso de que existan infracciones registradas, el sistema mostrará a los usuarios el detalle de cada multa, donde estará incluido el monto a abonar y la descripción de la infracción cometida. Si no hay sanciones pendientes, quienes así lo deseen podrán descargar el certificado de libre deuda.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario