En esta nota te contamos las características del codiciado billete por el que lo coleccionistas de numismática pagarían una fortuna.
Aunque a simple vista parezcan comunes, algunos billetes de 50 pesos argentinos pueden alcanzar valores sorprendentes en el mercado de coleccionistas, llegando a venderse por más de $2.000.000.
¿La razón? Su rareza, errores de impresión, series limitadas o características particulares que los convierten en piezas codiciadas dentro del mundo de la numismática.
En esta ocasión no se trata del billete que tiene a Sarmiento en el Anverso, sino de los emitidos a partir de 2017, cuando se comenzaron a imprimir con animales en sus portadas.
Es precisamente un cóndor el animal que aparece en el papel moneda de $50 y se trata de un error en la impresión lo que hace a este billete único entre los suyos y despierta el interés de los numismáticos.
Como son los billetes de $50 que valen millones
Este billete presenta a un cóndor en el anverso, y la Cordillera de los Andes, más precisamente el Aconcagua en el reverso, que es su hábitat natural. La particularidad que presenta este ejemplar es que el cóndor fue impreso de manera más oscura que en el resto de los billetes, y esta característica sutil, es levemente perceptible, por lo que, de encontrarse en buen estado, en Mercado Libre aparecen a la venta por más de 2 millones de pesos.
Qué es la numismática
La numismática es la disciplina que se encarga del estudio de las monedas. Permite establecer su valor de manera formal y facilitar la divulgación histórica al mismo tiempo.
También, es una ciencia auxiliar de la arqueología que trata específicamente de estudiar monedas, medallas o artículos que sirvan para preservar un valor o como moneda de intercambio emitidas por una nación. En este caso, la acepción que utilizamos está relacionada a la búsqueda y coleccionismo de estos objetos que muchas veces se convierte en una verdadera pasión y lleva a las personas a reunirse para mostrarlos e intercambiarlos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Inflación: los precios mayoristas saltaron 2,8% en abril por impulso importador
Nuevo escándalo en el juicio por la muerte de Maradona: podrían suspenderlo
Sin intervención de la ANMAT: el Gobierno Nacional desregula la importación de alimentos
-
TAGS
- billetes
- numismática
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario