El clima en Neuquén

icon
16° Temp
33% Hum
La Mañana $LIBRA

El Gobierno eliminó por decreto la unidad investigadora del caso $Libra

El texto, publicado en el Boletín Oficial, indica que "la tarea encomendada fue cumplimentada". La medida lleva la firma de Javier Milei y el ministro Cúneo Libarona.

En un decreto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Justicia, Cúneo Libarona, se decidió llevar a cabo un giro drástico en el caso $Libra. Se dio de baja a la unidad investigadora del escándalo que tiene a Milei como impulsor de una criptomoneda que luego se desplomó y afectó a miles de inversores.

El decreto 332/2025 expresa que "que la información recopilada por la titular de la Unidad de Tareas de Investigación fue remitida al Ministerio Público Fiscal". A su vez, en su resolución, resuelve que "la tarea encomendada por el Decreto N° 114/25 fue cumplimentada, por que corresponde disolver la Unidad creada por el mismo".

La UTI cumplía la función de recabar información de la Unidad de Información Financiera (UIF), la Comisión Nacional de Valores (CNV), de ARCA, del Banco Central, de Casa Militar, de Secretaría General de Presidencia de la Nación (el área que corresponde a Karina Milei), la Dirección Nacional de Migraciones, la Oficina Anticorrupción o Secretaría Legal y Técnica entre otras áreas del Estado y brindarla al Ministerio Público Fiscal.

1728398155670-billetera-virtual-criptomonedas-dolares.jpg

Cuál era la tarea que realizaba la UTI

Esta unidad fue creada a través del decreto 114/2025. Estaba conformada por representantes de organismos especializados en activos virtuales, delitos financieros y lavado de dinero. Su misión era determinar si existieron maniobras fraudulentas o conductas irregulares en la promoción y posterior caída del valor de la criptomoneda.

Bajo la órbita de Cúneo Libarona, la Unidad de Tareas de Investigación se creó el 25 de febrero pasado, tras el revuelo político que generó Milei al divulgar $LIBRA por sus cuentas de redes sociales. Horas después, se descubrió que el criptoactivo cayó a valores tendientes a cero, lo que afectó el patrimonio de los inversores que apostaron al activo digital.

La investigación del caso $Libra

La jueza María Servini está a cargo de la investigación de este caso. Tras la aparición de un centenar de denuncias contra Javier Milei y su hermana Karina por supuesta estafa y asociación ilícita al promocionar en sus redes sociales la citada cripto.

Con el avance de la causa, días atrás Servini ordenó el congelamiento de las cuentas de tres imputados, entre ellos Mauricio Novelli, uno de los principales acusados en el caso $Libra. A su vez, se indicó una investigación patrimonial para los Milei.

Por otro lado, una semana atrás el presidente y la secretaría general, su hermana, fueron convocados a una mediación como antesala de lo que será una demanda civil millonaria por los daños y perjuicios que sufrieron los damnificados.

La audiencia se fijó el pasado 15 de mayo de forma virtual, pero ni las autoridades presidenciales ni un representante legal de los Milei estuvo en la misma. La citación fue cursada a Javier Milei, su hermana Karina, al vocero Manuel Adorni, y también a los imputados en la causa penal Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario