El clima en Neuquén

icon
22° Temp
35% Hum
La Mañana Salario mínimo

El Gobierno Nacional dispuso aumentos en el salario mínimo: de cuánto serán

Tras una reunión del Consejo del Salario, que engloba a distintos actores, publicaron el aumento en el Boletín Oficial de la Nación.

El Gobierno dispuso aumentos en el salario mínimo, vital y móvily estableció sumas escalonadas hasta agosto. Esta decisión se tomo tras la reunión del Consejo del Salario conformado por representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), y las cámaras empresariales ocurrida el 29 de abril.

Según impuso el Poder Ejecutivo a través de la Resolución 5/2025, publicada en el Boletín Oficial, el salario mínimo subirá de $296.832 a $308.200 en mayo para trabajadores mensualizados que cumplen la jornada completa de trabajo. Además, para empleados jornalizados, el monto será de $1513 por hora.

Precisamente, el esquema de aumentos quedará conformado de la siguiente manera:

  • A partir del 1° de mayo de 2025: $308.200 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo y $1513 por hora para los jornalizados
  • A partir del 1° de junio de 2025: $313.400 para los mensualizados y $1567 por hora para los jornalizados
  • A partir del 1° de julio de 2025: $317.800 para los mensualizados y $1589 por hora para los jornalizados
  • A partir del 1° de agosto de 2025: $322.000 para mensualizados y $1.610 por hora para los jornalizados
aumento salarios.png

Por otra parte, el Gobierno dispuso que la Prestación por Desempleo “será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”. Además, aclaró que en ningún caso podrá ser menor al 50% ni mayor al 100%.

El salario mínimo, vital y móvil había sido definido por última vez en diciembre del año pasado, cuando se acordó que, a partir del último mes del año, todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo cobren $279.718. En tanto, para los empleados jornalizados se estableció un valor de $1399 por hora.

En tanto, el salario mínimo fue registrando subas a lo largo del primer trimestre del año: en enero subió a $286.711 para los mensualizados y de $1434 por hora para los jornalizados; en febrero a $292.446 ($1462 la hora) y, por último, en marzo a $296.832 ($1484).

Tal como había convocado el gobierno nacional semanas atrás, los integrantes del Consejo del Salario se reunieron virtualmente el 29 de abril para debatir la actualización, aunque no prosperó. Por un lado, los representantes de la CGT y de la CTA reclamaron un incremento superior al 100% y que el salario mínimo trepe a $644.165 en abril y a $657.703 en mayo, mientras que las cámaras empresarias ofrecieron que se eleve a $301.500 en abril, a $306.500 en mayo, y a $311.500 en junio, lo que implicaría incrementos de 1,3% por mes.

El mercado ahora espera que la inflación supere el 30% este año

El mercado recalculó al alza sus proyecciones de inflación por tercer mes consecutivo: mientras al comenzar el año, la esperaban en el 23,2% anual -y luego elevaron su estimación al 23,3% y 27,5% en los meses siguientes-, ahora esperan que trepe al 31,8% anual.

El dato surge de la edición mayo del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la encuesta más abarcativa de la plaza local que mes a mes realiza el Banco Central (BCRA) para conocer las previsiones de los analistas. Se hizo entre los días 28 y 30 de abril.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario