El clima en Neuquén

icon
19° Temp
17% Hum
La Mañana Chile

El proyecto de ley que Chile busca aprobar para atraer turistas argentinos: de qué se trata

El proyecto de ley está presentado desde 2024 en el congreso chileno. El objetivo sería un reembolso de impuestos a los extranjeros.

Chile está evaluando la implementación de un proyecto de ley que beneficie a los extranjeros, especialmente a los turistas argentinos. Según trascendió, el mismo se presentó en mayo del 2024 y tiene como objetivo la devolución de impuestos por las compras que realicen.

Este proyecto denominado "Sobre reactivación del turismo y de fomento a la industria audiovisual" considera la devolución del IVA a los turistas que visiten el vecino país, como una forma de fomentar la elección de Chile como destino.

Tener la posibilidad de poder obtener una devolución de hasta el 19% del valor de compras realizadas en el país vecino representa un atractivo considerable para los turistas, en especial quienes cruzan desde Argentina buscando aprovechar diferencias y de precios.

Chile. Compras.jpg

El proyecto de ley fue aprobado en general por el Senado chileno en diciembre pasado, pero desde entonces quedó estancado tras ser devuelto a comisión por modificaciones en su redacción.

Qué establece el proyecto de ley

El texto establece que los turistas podrían solicitar la devolución hasta dos veces por año, siempre que el monto de compra supere las 0,5 UF (alrededor de 21 dólares). El tope máximo de reintegro sería de 15 UF (aproximadamente 610 dólares), descontando los costos administrativos. La medida alcanzaría únicamente a bienes físicos adquiridos para uso personal, y no aplicaría a servicios ni consumos cotidianos.

Para los argentinos que cruzan la cordillera para adquirir productos de tecnología, indumentaria y más, se vuelve un gran incentivo para seguir realizando compras.

Una de las zonas que podría ser beneficiada es Osorno, por su cercanía geográfica y su oferta comercial y de servicios, podría verse especialmente benericiada si el proyecto finalmente es aprobado. La implementación del sistema de devolución del IVA podría convertirse en un incentivo adicional para captar más visitantes y dinamizar la economía local, en un escenario donde cada herramienta de fomento al turismo cuenta.

Más allá del ahorro, el turismo chileno apuesta a consolidar una experiencia más integral: alojamiento, gastronomía, paisajes y servicios complementarios.

Sin impuestos: así será la diferencia de precios de televisores entre Chile y Argentina

La reciente eliminación de impuestos a la importación de productos electrónicos en Argentina reavivó el interés por comparar precios con el mercado chileno, históricamente más competitivo. Uno de los productos más buscados son los televisores. En este sentido, muchos se preguntan si sigue conviniendo viajar al país trasandino para comprarlos más económicos.

El Gobierno Nacional dispuso la eliminación gradual de los aranceles de importación y los impuestos internos para televisores, entre otros productos. Estas medidas buscan reducir los precios de estos aparatos hasta un 10% para el próximo mes de enero.

image.png

Algunas rebajas de precio ya se están haciendo visibles, sobre todo en televisores que no son de última generación. Pero la comparación con los mismos modelos en Chile deja bastante clara la respuesta sobre si convienen seguir viajando para comprarlos.

En Argentina, especialistas en la materia adelantaron que actualmente el valor promedio de un televisor de 43 pulgadas es aproximadamente de casi 650 dólares, siendo el precio más alto de Sudamérica. En ese caso, la diferencia con el precio promedio de un televisor en Chile seguirá siendo importante. En el país trasandino el valor de un artefacto de estas características es menor a 300 dólares.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario