El clima en Neuquén

icon
26° Temp
25% Hum
La Mañana Virgen

La impactante historia de la aparición de la Virgen de San Nicolás: un acontecimiento "sobrenatural"

Cada 25 de septiembre, cientos de fieles se congregan en el santuario para celebrarla. Qué oración hay que rezarle.

Cada 25 de septiembre, miles de fieles se acercan a San Nicolás de los Arroyos para venerar a la Virgen del Rosario de San Nicolás, una advocación que conmemora su primera aparición.

Según los relatos, el 25 de septiembre de 1983 la Virgen María se apareció ante Gladys Quiroga de Motta, vecina de San Nicolás de los Arroyos. mientras ella rezaba el rosario en su cuarto. Se describió vestida de azul, llevando al Niño Jesús y portando un rosario.

Años después, el 22 de mayo de 2016, la Iglesia local reconoció oficialmente esas apariciones mediante un decreto del obispo Héctor Cardelli. Aún así, la difusión y la importancia dentro de la fe católica existía desde mucho antes.

virgen san nicolas

Cómo fue la aparición de la Virgen a Gladys: "carácter sobrenatural"

Gladys explicó que nunca había tenido experiencias de este tipo y que esta era la primera vez que experimentaba algo así. Además, contó que, antes de la aparición, se iluminó el rosario que tenía colgado en su habitación. A partir de esa primera manifestación, la Virgen se le presentó en una serie de oportunidades que dejó especificadas en un testimonio escrito.

La explicación de por qué la Virgen eligió a San Nicolás y a Gladys, solo puede hallarse en el misterio de la fe. Pero la mujer, que apenas había cursado hasta el cuarto grado de la escuela primaria, convenció a las autoridades eclesiásticas de que no se trataba de un delirio místico.

Dijo que la Virgen había llegado y quería quedarse, y que hasta le transmitió su voluntad de que le erigieran un templo en un "campito" baldío contiguo a uno de los arroyos que desembocan en el río Paraná. En mayo de 2016 el entonces obispo de San Nicolás, el monseñor Héctor Cardelli, reconoció en un decreto el "carácter sobrenatural" del acontecimiento.

gladys virgen de san nicolas

Tras las apariciones, se inició la construcción del santuario, diseñado para albergar entre 8 y 9 mil personas de pie, con una cúpula de 24 metros de diámetro y un exterior de 27 metros, visible desde distintos puntos de la ciudad. El interior completo se inauguró el 25 de mayo de 2014, consolidando el santuario como centro de peregrinación.

A lo largo de los años ya lo visitaron decenas de millones de devotos. Este año el lema es: "Madre, orando, peregrinamos a tu corazón".

virgen de san nicolas santuario

La oración que hay que rezarle a la Virgen de San Nicolás en su conmemoración

Como en todas las religiones, existe una oración de alabanza a su santidad con el objetivo de dar las gracias por ciertos actos o milagros que llevó a cabo a lo largo de los años o en cuestiones específicas con algunos de sus seguidores. Así, se creó un rezo para esta figura destacada en el catolicismo:

¡Oh Madre, quiero consagrarme a ti!

Virgen María, hoy consagro mi vida a ti

siento necesidad constante de tu presencia en mi vida.

Para que me protejas, me guíes y me consueles.

Sé que en tí mi alma encontrará reposo

y la angustia en mí no entrará.

Mi derrota se convertirá en victoria

mi fatiga en ti fortaleza es.

Amén.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario