El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana Mercado Pago

Mercado Pago: el monto límite que se puede tener en la cuenta sin que ARCA te investigue

La ARCA 2025 (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) estableció cuánto dinero se puede tener en una cuenta de Mercado Pago sin que el organismo tributario investigue el origen de los fondos.

Hace más de 20 años, Mercado Libre lanzó Mercado Pago. En el último lustro, Mercado Pago se convirtió en la billetera electrónica más utilizada en la Argentina. Y, según estimaciones de especialistas en el sector, Mercado Pago cuenta con más de 25 millones de usuarios activos en la Argentina. Y lo cierto es que cada uno de esos usuarios debe estar atento a un tema crucial. ¿Cuánto dinero se puede tener una cuenta de Mercado Pago sin que la ARCA investigue el origen de los fondos?

Cabe recordar que, entre otros servicios y/o beneficios que ofrece Mercado Pago, sus usuarios cuentan con la posibilidad de generar rendimientos diarios; transferir gratis y al instante a contactos, cuentas bancarias o a otras billeteras virtuales.

mercado pago.jpg
En el último lustro, Mercado Pago se convirtió en la billetera electrónica más utilizada en la Argentina.

En el último lustro, Mercado Pago se convirtió en la billetera electrónica más utilizada en la Argentina.

En la cuenta de Mercado Pago se podrá tener hasta 50 millones de pesos sin que esa billetera virtual se encuentre obligada a informarle a la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero).

En su sitio oficial, la ARCA incluyó una resolución referida a los servicios de administración e intermediación de cuentas virtuales, billeteras virtuales, inversión y financiamiento. Allí se puntualiza que las empresas billeteras virtuales como Mercado Pago, por ejemplo- deberán suministrar la información con el detalle de cada cuenta únicamente respecto de aquellas en las cuales los ingresos o egresos totales registrados en el período a informar y/o el saldo final mensual registrado al último día hábil del período mensual informado resulte igual o superior a $50.000.000 para personas humanas y de $30.000.000 para personas jurídicas.

Asimismo, el organismo tributario añade que, para el caso de los saldos en las billeteras virtuales –o en una cuenta de Mercado Pago- también deberán considerarse los importes positivos y negativos.

Por otra parte, la ARCA aclara que si los importes se encuentran expresados en moneda extranjera, deberá efectuarse la conversión a su equivalente en moneda de curso legal, aplicando el valor de cotización -tipo comprador- que, para la moneda de que se trate, fije el Banco de la Nación Argentina al cierre del último día hábil del mes que se informa.

Cabe recordar que, anteriormente a la resolución mencionada más arriba, la ARCA podría investigar a aquellos usuarios que realizaban transferencias de más de $600.000 o que mantengan saldos mensuales iguales o superiores a $1.000.000 en sus billeteras virtuales. Por otra parte, también podían quedar bajo supervisión las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales cuando los montos excedían los 2 millones de pesos.

mercado pago.jpg
En la cuenta de Mercado Pago se podrá tener hasta 50 millones de pesos sin que esa billetera virtual se encuentre obligada a informarle a la ARCA.

En la cuenta de Mercado Pago se podrá tener hasta 50 millones de pesos sin que esa billetera virtual se encuentre obligada a informarle a la ARCA.

Es oportuno señalar que, si un usuario dispone de un monto mayor al permitido en su cuenta de Mercado Pago (igual o superior a los 50 millones de pesos), Mercado Pago podrá informar a la ARCA, que desde luego, podrá solicitar la justificación de ingresos del titular de la cuenta. En ese caso, la documentación válida que este deberá presentar consta de las siguientes opciones:

  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes.
  • Declaraciones juradas de impuestos.
  • Facturación en caso de autónomos o monotributistas.
  • Contratos de compraventa.
  • Certificados de ingresos firmados por contadores.
  • Extractos bancarios.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario