El clima en Neuquén

icon
14° Temp
28% Hum
La Mañana estudiantes

Orgullo argentino: estudiantes ganaron un certamen respaldado por la NASA y fueron recibidos por Javier Milei

Por primera vez, un equipo latinoamericano se consagró campeón de la CanSat Competition, una prestigiosa competencia de ingeniería que simula una misión espacial.

El presidente Javier Milei recibió este lunes en la Casa Rosada al grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) que conquistó el primer lugar en la edición 2025 de la CanSat Competition. Junto al vocero presidencial Manuel Adorni, el mandatario felicitó a los jóvenes por el logro histórico alcanzado en una competencia internacional respaldada por la NASA y organizada por la American Astronautical Society (AAS).

Durante la visita, los estudiantes presentaron el satélite miniatura que diseñaron para participar en el certamen. Este dispositivo, del tamaño de una lata de gaseosa, fue desarrollado íntegramente en Argentina y logró destacarse por su desempeño técnico, su innovación y su eficiencia operativa.

El certamen se desarrolló entre el 3 y el 9 de junio en Virginia, Estados Unidos, y reunió a 40 universidades de distintos países. El ITBA fue el único representante de Argentina y de toda Sudamérica, y se convirtió en el primer equipo latinoamericano en alzarse con el primer puesto desde la creación del evento.

Estudiantes NASA Javier Milei (1)

La competencia tiene como objetivo replicar el proceso completo de una misión aeroespacial: desde el diseño y construcción del satélite, hasta su lanzamiento, recolección de datos y evaluación de resultados. En esta edición, el desafío consistió en construir un satélite funcional capaz de descender desde 700 metros de altura, registrar información ambiental en tiempo real y transmitir datos a una estación terrestre.

Tecnología argentina que conquistó al jurado

El satélite del ITBA fue evaluado por ingenieros especializados en misiones espaciales, incluidos expertos de la NASA. Según explicaron los organizadores, el dispositivo debía registrar variables como presión, temperatura y posición, y enviar esa información a una estación terrestre mientras descendía mediante un sistema rotatorio que simulaba el comportamiento de un helicóptero.

“El lanzamiento se realiza desde una altura de 700 metros y el satélite desciende controladamente mientras graba video y transmite datos”, explicó uno de los integrantes del equipo. El diseño también incorporó una antena direccional para mantener la transmisión durante el descenso.

image

El rendimiento fue sobresaliente: durante la misión final, el equipo argentino logró una transmisión continua y precisa, cumpliendo con todos los requerimientos técnicos. La puntuación final otorgada por el jurado los posicionó por encima de prestigiosas instituciones de Estados Unidos, Turquía y México.

El grupo estuvo integrado por diez estudiantes de distintas especialidades: Ingeniería Mecánica, Electrónica, Industrial, Informática y Bioingeniería. El proyecto comenzó como una iniciativa extracurricular en enero y fue dividido en áreas específicas como estructuras, hardware, software y logística.

Varios integrantes ya contaban con experiencia en ediciones anteriores de la CanSat Competition. En 2024, el ITBA había quedado en quinto lugar. Para esta nueva edición, los miembros fueron seleccionados por el equipo anterior, que también los acompañó como mentores a lo largo de todo el proceso.

Estudiantes NASA Javier Milei (2)

En las primeras etapas del certamen, el equipo alcanzó un 99% de cumplimiento técnico, lo que les permitió clasificar entre los mejores cinco antes de viajar a Estados Unidos. Ya en la instancia final, su desempeño fue impecable.

Reconocimiento institucional y orgullo nacional

La cuenta oficial de la Oficina del Presidente celebró el encuentro entre los jóvenes y el mandatario en redes sociales. “El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al equipo argentino campeón del Mundial 2025 de la CanSat Competition”, publicaron en X. En otra publicación destacaron que los estudiantes llevaron el satélite con el que lograron la hazaña.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también había elogiado el logro días atrás, al compartir una publicación donde Milei expresó: “Orgullo total”.

Más allá del reconocimiento oficial, el logro del ITBA marca un hito para la educación y la ciencia argentina: demuestra que con talento, trabajo en equipo y formación sólida, es posible competir al más alto nivel internacional en una de las industrias más exigentes del mundo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario