Se oficializaron cambios en todas las fuerzas federales: los detalles
En el Boletín Oficial se publicaron los cambios de la Policía Federal, el Servicio Penitenciario, la Prefectura Naval y la Policía Aeroportuaria.
El Gobierno Nacional oficializó a través de varios decretos cambios en las fuerzas federales del país. De esta forma se indica una transformación estructural en la Gendarmería Nacional (GNA), la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal.
Esta serie de documentos, publicados y firmados por el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, tienen como objetivo primordial dotar a estas fuerzas de herramientas más modernas, eficaces y profesionales.
Asimismo, se establecen plazos de noventa días para la presentación de proyectos de reglamentación y adecuación interna de cada fuerza, y confirman que las designaciones actuales de jefes y subdirectores continúan vigentes mientras se completan los procesos de transición.
Todos los cambios que propone el Gobierno Nacional sobre las fuerzas
Según el decreto 454/2025 que aprueba el nuevo estatuto de la Gendarmería Nacional, la fuerza ahora podrá actuar en el ciberespacio y combatir el ciberterrorismo, además de ejercer su rol tradicional en las zonas de frontera. También podrá participar en misiones internacionales y proteger embajadas.
A su vez, presentará una nueva estructura con nuevas dependencias, reglas actualizadas de ascensos y mayores atribuciones en investigación criminal e inteligencia, para lo cual contará con acceso a bases de datos públicas y privadas.
Por otro lado, el decreto 457/2025 establece modificaciones en la Ley N°18.398 que fijó la misión y las funciones de la Prefectura Naval Argentina. La actualización indica que ahora ejerce el servicio de Policía de Seguridad de la Navegación, Policía de Prevención de la Contaminación proveniente de buques, Policía de Seguridad y Protección Marítima, Policía Judicial, la Jurisdicción Administrativa de la Navegación y demás atribuciones que le asignen otras leyes o decretos.
En el caso del Servicio Penitenciario Federal, la reforma más revelante que se indica en el decreto 455/2025 es su traspaso del Ministerio de Justicia al de Seguridad. El cambio responde a la necesidad de coordinar una estrategia más eficaz contra el delito complejo, con foco en la criminalidad organizada que opera, incluso, desde el interior de los penales.
Asimismo, se indica un nuevo estatuto para reemplazar el que estaba vigente desde 1967. Aunque mantiene gran parte del contenido original, la nueva normativa incorpora una estructura más moderna, que incluye una Dirección General de Comunicaciones, Sistemas y Tecnologías, y otra de Personal, Formación y Bienestar.
En último lugar, el decreto 456/2025 muestra cambios significativos en la estructura, funciones y régimen del personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Más allá de su deber tradicional, la PSA tendrá ahora como misión clave la protección de la Seguridad del Estado en el ámbito jurisdiccional aeroportuario.
El nuevo texto amplía el alcance operativo para que, a requerimiento del Poder Ejecutivo, pueda cumplir tareas fuera del entorno aeroportuario e intervenir en tareas de seguridad interior, por ejemplo, en otros medios de transporte.
Figura también la creación de un escalafón técnico profesional, la inclusión de la figura del cadete, y un sistema disciplinario mejorado, con control externo y un tribunal de disciplina. También se jerarquizan los cargos para equipararlos al resto de las fuerzas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario