Viajaban con más de 2 kilos de marihuana y los descubrieron en un control de Gendarmería
El control en el que quedaron detenidos estaba dispuesto en el ingreso de la localidad de Zapala, la madrugada del martes.
Dos hombres que viajaban por la Ruta 22 con más de 2 kilos de cogollos de marihuana en un bolso quedaron detenidos y fueron acusados por la fiscalía, luego de que se descubra su cargamento durante un control de rutina de Gendarmería. Son dos hombres de la provincia de Río Negro.
En una audiencia de formulación de cargos realizada el martes, la fiscal del caso Laura Pizzipaulo y el asistente letrado Gastón Rodríguez formularon cargos a los dos hombres que fueron demorados durante el control de la fuerza federal en horas de la madrugada de ese día.
De acuerdo a la información provisoria recolectada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), los acusados (identificados como "D.N.O" y "E.L.E.G") circulaban en un Renault Sandero cuando a la altura del kilómetro 1379 de la traza nacional, en las inmediaciones de Zapala y cerca de las 4 de la madrugada, se encontraron con un control de Gendarmería.
El personal de la fuerza les indicó detener la marcha y los sometió a un control de rutina con asistencia de un can detector de estupefacientes, el cual fue acercado al auto.
Durante sus tareas, el perro olfateador advirtió sobre la presencia de estupefacientes en el rodado y, al revisarlo, el personal de Gendarmería constató que los sospechosos llevaban un bolso con tres bolsas en el interior que contenían un total de 2 kilos y 127 gramos de cogollos de marihuana.
Por esto, la droga fue secuestrada y los hombres demorados por la tenencia. El delito que la fiscal del caso atribuyó a los acusados fue tenencia de estupefacientes.
Asimismo, Pizzipaulo requirió que se imponga como medida cautelar a ambos acusados comparendos semanales en una comisaría, mientras avanza la investigación.
Ambos imputados tienen domicilios en la provincia de Río Negro, por lo que requirió como medida cautelar que se presenten dos veces por semana en una comisaría de la ciudad de Villa Regina, los martes y jueves, entre las 8 y las 12.
Tras escuchar la prueba, el juez de garantías Lisandro Borgonovo avaló la formulación de cargos y el pedido de las medidas cautelares.
El plazo de investigación fue fijado en cuatro meses, con un control a los dos meses.
Gendarmería detuvo en Pino Hachado a un chileno prófugo
Un ciudadano chileno con pedido de captura internacional fue detenido por efectivos de Gendarmería Nacional cuando intentaba ingresar de manera ilegal al país por un paso fronterizo en Neuquén. El procedimiento tuvo lugar en inmediaciones del Centro de Frontera Pino Hachado, tras detectarse un intento de cruce fuera del horario habilitado.
El operativo fue realizado esta semana por personal del Escuadrón 31 de Gendarmería, en Las Lajas, en el marco de tareas de patrullaje habitual sobre la línea limítrofe con Chile. Durante el recorrido, los uniformados identificaron a dos personas que se encontraban en cercanías al paso fronterizo, ya cerrado al momento del hallazgo. Al interceptarlas, comprobaron que se trataba de un hombre de nacionalidad chilena y otro argentino, quienes tenían intenciones de ingresar al territorio argentino por fuera de los controles migratorios.
Al verificar la identidad de ambos, los efectivos consultaron sus antecedentes en el Sistema de Captura Migratoria (SICAM). Fue entonces cuando se activó una alerta emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), sede Lima, en Perú. La notificación internacional indicaba que el ciudadano chileno tenía un pedido de detención vigente por parte de la Corte Superior de Justicia de Lima, en el marco de una causa por el delito de “hurto agravado”, tipificado como “contra el patrimonio”.
Inmediatamente, Gendarmería se comunicó con el Juzgado Federal de Zapala, que ordenó el arresto preventivo del hombre involucrado. En cumplimiento de las directivas judiciales, el ciudadano quedó alojado provisoriamente en las instalaciones de la fuerza, en calidad de comunicado, hasta su posterior traslado al Complejo Penitenciario de Senillosa, en la provincia de Neuquén.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario