Supermercados, comercios y shoppings estarán cerrados durante un día en todo el país: cuándo será
También estarán afectados los mayoristas y distintos rubros del comercio. A qué se debe esta medida que afectará todo el país.
Desde el sector comercial indicaron que todos los shopping, comercios, supermercados y grandes cadenas estarán cerrados durante todo un día. Esto sucederá en todo el país.
Cada año, septiembre altera el ritmo habitual de la actividad debido al Día del Empleado de Comercio. Esta jornada, establecida por ley en 2009, otorga a los trabajadores del sector un descanso obligatorio con las mismas garantías que un feriado nacional.
En este 2025, la fecha oficial está fijada para el viernes 26 de septiembre. Sin embargo, al igual que en años anteriores, todavía resta definir si será trasladada al lunes siguiente, es decir el 29 de septiembre. Esta decisión surge de los acuerdos entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias, que suelen coincidir en favorecer un fin de semana largo para potenciar la organización familiar y el turismo interno.
La trascendencia de esta jornada radica en que, por disposición legal, se la equipara a un feriado nacional. Esto significa que todos los empleados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 reciben el mismo trato que en un día festivo. Quienes trabajen deberán percibir el doble de su salario por la jornada, mientras que quienes no presten servicio cobran normalmente sin perder derechos de descanso.
En caso de que la fecha se mantenga el viernes 26, el cierre se aplicará ese mismo día en todo el país. Si se confirma el traslado al lunes 29, el parate comercial se concentrará en esa jornada, replicando lo sucedido en 2024, cuando la celebración se movió al lunes 30 de septiembre. De cualquier manera, la paralización del comercio organizado será ineludible.
Qué comercios cierran y cuáles pueden abrir
La medida afecta de manera directa a supermercados, shoppings y grandes cadenas, tanto en la Capital Federal como en las provincias y áreas metropolitanas. Estas estructuras, por su escala y relación laboral con los empleados, no tienen margen de maniobra: la normativa los obliga a cerrar sin excepción.
En contraste, los pequeños comercios de barrio, en los que los propios dueños o familiares atienden al público, cuentan con cierta flexibilidad. Algunos optan por abrir para mantener ventas, mientras que otros deciden cerrar en solidaridad con el espíritu de la jornada.
En cuanto a los locales que pueden estar cerrados este día son:
- Supermercados, hipermercados y mayoristas.
- Centros comerciales y shoppings.
- Tiendas de ropa, calzado, electrodomésticos, etc.
- Kioscos.
- Bazares.
- Librerías.
- Mercerías.
- Almacenes.
- Carnicerías.
- Pollerías.
- Verdulerías.
El origen del cierre de los comercios por un día
El Día del Empleado de Comercio fue creado mediante la Ley 26.541 en 2009. Su propósito es reconocer la labor de uno de los sectores más amplios de la economía argentina y garantizar un día de descanso obligatorio con el mismo alcance que un feriado. La importancia de este sector se refleja en que agrupa a más de un millón de trabajadores en todo el país, lo que convierte a esta fecha en una de las más visibles en materia laboral.
Aunque no se incluye en el listado oficial de feriados que regula la Ley 27.399, el acuerdo anual entre FAECYS y las cámaras empresarias le otorga efecto práctico de feriado, con cierre masivo de locales. Este mecanismo permite consolidar la costumbre de trasladar la fecha al lunes siguiente cuando cae en medio de la semana, favoreciendo a trabajadores y a sectores vinculados al turismo.
En 2025, todo indica que se repetirá la misma dinámica: supermercados, shoppings y grandes cadenas cerrarán sus puertas, ya sea el viernes 26 o el lunes 29 de septiembre. La única diferencia radicará en si la fecha otorga un fin de semana largo o no. En cualquier caso, el espíritu de la jornada será el mismo: brindar a los empleados de comercio un respiro anual que reconoce su aporte central a la economía nacional.
Te puede interesar...
Leé más
Encontraron a Spagnuolo en un country: qué secuestraron en los allanamientos por las coimas
García Furfaro podría ir 25 años preso por el fentanilo: los antecedentes de intento de asesinato
Alerta de la ANMAT: ordenan retirar productos de una reconocida marca de shampoo
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario