El clima en Neuquén

icon
11° Temp
25% Hum
La Mañana discapacidad

Encontraron a Diego Spagnuolo en un country: qué secuestraron en los allanamientos en la ANDIS y la droguería

La justicia inició una investigación tras la filtración de los audios donde se exponen supuestos cobros de sobornos en el área de Discapacidad.

Tras la filtración de los audios donde se exponen supuestos cobros de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que terminaron con el apartamiento de su titular Diego Spagnuolo, derivaron en las últimas horas en allanamientos.

La Policía de la ciudad de Buenos Aires realizó en las últimas horas del jueves, 14 allanamientos en la causa que se inició por los audios de Spagnuolo, en los que reveló cobro de coimas por parte de la droguería Suizo Argentina.

Según publica Infobae, los procedimientos fueron solicitados por el juez federal Sebastián Casanello a pedido del fiscal Franco Picardi. Fueron allanadas las sedes de ANDIS y la droguería, donde se secuestraron computadoras y documentación vinculada a la compra y licitaciones de medicamentos.

Spagnuolo Andis Milei

Fueron allanados los domicilios de Spagnuolo pero no lo habían encontrado esta mañana, pero todo cambió en horas del mediodía cuando la Policía lo localizó en un country de Pilar y le secuestró el teléfono celular.

Los efectivos lo buscaban desde la noche del jueves en distintos domicilios que fueron requisados. Además, la policía se llevó una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad.

En el marco de los operativos, también allanaron una casa en el barrio de Nordelta de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, allí secuestraron más de 200 mil dólares en distintos sobres y anotaciones. Al empresario le secuestraron el celular. Lo mismo ocurrió en las viviendas de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

Qué dicen los audios que desataron el escándalo

En los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad- quien fue echado por el presidente Javier Milei - se lo escucha hablar de un presunto pedido de coimas en el organismo.

Las grabaciones fueron difundidas por el canal de streaming "Carnaval" -aunque su origen se desconoce- y se menciona unos presuntos retornos solicitados a laboratorios de medicamentos que proveían a la Agencia. Allí se hace referencia a una droguería que trabaja con el Estado y se alude al supuesto rol de Eduardo "Lule" Menem y de Karina Milei en la trama y que el presidente sabría de esto tiempo atrás.

Embed - CORRUPCIÓN: TODOS LOS AUDIOS QUE COMPROMETEN A KARINA MILEI, LOS MENEM Y SPAGNUOLO

Según se revela en los audios, Spagnuolo describe con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado.

Uno de los actores clave es Droguería Suizo Argentina, empresa vinculada a Martín Menem. El ahora ex director de ANDIS, explica en estos audios filtrados que el mecanismo permitía a la droguería actuar como intermediaria privilegiada, con capacidad para definir condiciones y precios ante los proveedores locales: "La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’".

Este mecanismo también abarcaba relaciones con servicios relacionados fuera del área farmacéutica, como internaciones y transporte. "Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes", agregó, haciendo alusión a las supuestas cifras que se recaudaban por mes a partir de estas maniobras.

"A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria", agregó dejando entrever que alguien se queda con un porcentaje importante. Según reveló el propio Spagnuolo en otro fragmento, ese 8% ronda los 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

En ese sentido, detalla que la estructura irregular operaba sin su control directo ni intervención, limitándose a, según sus propias palabras, "controlar que lo mío esté ordenado porque el quilombo lo hacen atrás. A mis espaldas. Yo no tengo nada que ver".

Según su testimonio filtrado, afirma haber alertado al presidente Javier Milei acerca de estas prácticas. "Yo fui y le dije 'Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?'".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario