El clima en Neuquén

icon
18° Temp
26% Hum
La Mañana Gobierno Nacional

Tras el escándalo, el Gobierno nacional resolvió intervenir el ANDis

Así lo confirmó este jueves el vocero presidencial Manuel Adorni, a través de las redes sociales. La noticia se conoció en medio del escándalo de los audios del ex titular.

Tras la renuncia del titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) y el veto contra la ley de emergencia del sector, el Gobierno Nacional resolvió intervenir el organismo. Así lo dio a conocer por redes sociales, el vocero presidencial Manuel Adorni.

"Se acaba de intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad. El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria", informó Adorni en las redes sociales.

Sostuvo que "su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área. Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan". Y agregó que "en ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1958587920106791239&partner=&hide_thread=false

Esta intervención se había dejado entrever este miércoles a la medianoche por la Vocería Presidencial mediante un posteo en redes sociales, en el cual se hablaba de la trascendencia de audios que llevó a la renuncia de Spagnuolo.

La intervención había sido adelantada en la noche del miércoles por la Vocería Presidencial en un posteo en las redes sociales ante la trascendencia de los audios sostuvo que "ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo".

Los audios que llevaron al escándalo de ANDIS

El presidente Javier Milei afrontó una jornada tormentosa en el Congreso y también en la Casa Rosada. En gran parte, fue por sus decisiones en materia de discapacidad. Por una parte, la Cámara de Diputados insistió por dos tercios la Ley que declara la emergencia sobre esa problemática y dañó la legitimidad del veto que firmó el mandatario para anularla.

A su vez, en las últimas horas se conocieron audios del titular de la ANDIS, donde habla del "pago de proveedores" para tener acceso a contrataciones directas del organismo.

Spagnuolo Andis Milei

Uno de los actores clave es Droguería Suizo Argentina, empresa vinculada a Martín Menem. El ahora ex director de ANDIS, explica en estos audios filtrados que el mecanismo permitía a la droguería actuar como intermediaria privilegiada, con capacidad para definir condiciones y precios ante los proveedores locales: "La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’".

En este sentido, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al escándalo y fue contundente con su postura. El funcionario confirmó la salida de Spagnuolo y señaló que corresponde a la Justicia investigar los hechos y citar a los presuntos involucrados entre los que se mencionan Karina Milei y Eduardo Menem.

"No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario. Creo que son temas que tiene que investigar la Justicia. Por supuesto que creo en la inocencia de Karina Milei y de Lule Menem, pero son temas que tiene que investigar la Justicia", respondió Francos en una entrevista en CNN Radio.

"Hay un juez que está llevando adelante la investigación, lo citará al señor Spagnolo para ver si ratifica los dichos que aparecieron en unos audios que la verdad yo no sé de dónde salen", informó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario