El clima en Neuquén

icon
13° Temp
30% Hum
La Mañana discapacidad

Javier Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras los polémicos audios

Diego Spagnuolo quedó en medio de una escándalo por audios, en los que habla de cobro de sobornos.

En horas de la medianoche, se conoció la decisión del Gobierno Nacional de echar a Diego Spagnuolo, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La medida tomada por el presidente Javier Milei se da tras la filtración de los polémicos audios, donde alude al presunto cobro de sobornos en su agencia.

Desde la Vocería Presidencial explicaron que tomaron la decisión de despedir al funcionario "de manera preventiva", ante la "evidente utilización política de la oposición en año electoral".

Detallaron a su vez que ahora será el Ministerio de Salud quien intervendrá en el ANDIS y en las próximas horas se conocerá el nombre del nuevo director a cargo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Voceria_Ar/status/1958365807492136974&partner=&hide_thread=false

La medida se publicó posteriormente en el Boletín Oficial a través del decreto 599/2025. "Limítase la designación del doctor Diego Orlando Spagnuolo en el cargo de Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad". La misma resolución se adoptó con Daniel María Garbellini, director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud del organismo.

La desvinculación de Spagnuolo del área, se debe a unas grabaciones difundidas por el canal de streaming "Carnaval" -aunque su origen se desconoce- y se menciona unos presuntos retornos solicitados a laboratorios de medicamentos que proveían a la Agencia. Allí se hace referencia a una droguería que trabaja con el Estado y se alude al supuesto rol de Eduardo "Lule" Menem y de Karina Milei en la trama y que el presidente sabría de esto tiempo atrás.

Embed

"Esto lo hacen de ratas": qué dicen los audios del ex titular de Discapacidad

Según se revela en los audios, Spagnuolo describe con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado.

Uno de los actores clave es Droguería Suizo Argentina, empresa vinculada a Martín Menem. El ahora ex director de ANDIS, explica en estos audios filtrados que el mecanismo permitía a la droguería actuar como intermediaria privilegiada, con capacidad para definir condiciones y precios ante los proveedores locales: "La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’".

spagnuolo discapacidad

Este mecanismo también abarcaba relaciones con servicios relacionados fuera del área farmacéutica, como internaciones y transporte. "Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes", agregó, haciendo alusión a las supuestas cifras que se recaudaban por mes a partir de estas maniobras.

"A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria", agregó dejando entrever que alguien se queda con un porcentaje importante. Según reveló el propio Spagnuolo en otro fragmento, ese 8% ronda los 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

En ese sentido, detalla que la estructura irregular operaba sin su control directo ni intervención, limitándose a, según sus propias palabras, "controlar que lo mío esté ordenado porque el quilombo lo hacen atrás. A mis espaldas. Yo no tengo nada que ver".

Según su testimonio filtrado, afirma haber alertado al presidente Javier Milei acerca de estas prácticas. "Yo fui y le dije 'Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?'".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario