El clima en Neuquén

icon
11° Temp
30% Hum
La Mañana chocolates

El chocolate que vuelve a Argentina después de 20 años

Con una inversión millonaria, una reconocida multinacional volverá a producir tabletas de chocolate en nuestro país.

Tras más de veinte años de haber descontinuado la producción en Argentina, una multinacional retomó la elaboración de tabletas de chocolate en un proyecto que incluye tres variedades de chocolate: con leche súper cremoso, con almendras y semiamargo.

Se trata de la reconocida marca de productos Nestlé, que a partir de ahora volverá a producir tabletas en la planta de Magdalena, provincia de Buenos Aires. Esta fábrica se inauguró en 1935, siendo la más antigua de la compañía en nuestro país. Aunque en un principio se dedicaba a los productos lácteos, en la actualidad, allí se elaboran marcas como Nesquik, Nescafé, Maggi y Cheff.

La medida forma parte de un proyecto de inversión de aproximadamente 10 millones de dólares, aprobado en 2023, que permitió ampliar líneas productivas y fortalecer la operación de la empresa en el país. Según explicó la firma, la decisión surgió como respuesta al consumo local y tiene como objetivo consolidar la presencia en un mercado con fuerte tradición en el consumo de tabletas.

Además, la compañía apuntó a la tendencia de ofrecer porciones más pequeñas y portables, pensadas para distintos momentos del día. Por eso, los nuevos productos se lanzaron en presentaciones de 25 y 50 gramos, diseñadas para un consumo práctico y cotidiano.

181248w850h479c.webp

En este sentido, el director del negocio de Chocolates de Nestlé Argentina, Guillermo Canosa, aseguró que “cada persona merece encontrar su chocolate ideal, y por eso apostamos por un portafolio cada vez más versátil, innovador y accesible”.

El lanzamiento de las nuevas tabletas se sumó a otras incorporaciones recientes de la compañía. En 2023, Nestlé presentó Alpino, una línea premium inspirada en la tradición chocolatera suiza. Al año siguiente, en 2024, llegó Choco Trio, una propuesta que combina galletitas y chocolate, replicando el éxito que había tenido en mercados como Brasil y Uruguay.

¿Cuánto chocolate se consume en Argentina?

En nuestro país las tabletas de chocolate concentran casi la mitad del mercado, representando el 46% del volumen total de la categoría. Este formato se impone como el favorito entre los consumidores, por sobre otras presentaciones disponibles en kioscos y supermercados.

chocolate

Además, el consumo per cápita de chocolate en el país alcanza los dos kilos anuales, un indicador que posiciona a Argentina en el cuarto lugar en consumo de chocolate en América Latina. Se estima que alrededor del 50% de la población nacional consume chocolates de 1 a 4 veces por mes.

Por otro lado, cerca del 70% de las compras de chocolate se producen por impulso. En promedio, cada consumidor recurre a seis variedades distintas durante el año, lo que muestra tanto la diversidad de gustos como la relevancia de la oferta para atraer a los compradores.

Al respecto, el gerente general de Nestlé en Argentina, Gian Carlo Aubry, explicó que la compañía buscó una propuesta de valor diversificada, adaptada a un consumidor que demanda opciones variadas.

Además de fortalecer su vínculo con los consumidores argentinos, los nuevos lanzamientos de Nestlé representan un compromiso con el desarrollo local y la generación de empleo. En este marco, la compañía resaltó la importancia de mantener un portafolio amplio para atender distintos segmentos. La combinación de chocolates clásicos y propuestas innovadoras busca dar respuesta a un mercado que se caracteriza por su dinamismo y la diversidad de preferencias.

Actualmente, Nestlé posee siete fábricas en la Argentina que se encuentran distribuidas en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires. En total, cuentan con más de 2300 empleados, lo cual es un claro reflejo de la gran operatoria a nivel nacional.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario