El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana Diputados

Vetos de Javier Milei: cómo votaron los diputados de Neuquén y Río Negro

Este miércoles la Cámara baja del Congreso de la Nación se expidió sobre los vetos del Presidente a los distintos proyectos tratados por el cuerpo legislativo.

Este miércoles, pasadas las 12 del mediodía, la Cámara de Diputados dio inicio a una nueva sesión en la que se analizan los vetos presidenciales a leyes aprobadas en el Congreso. La oposición consiguió reunir 136 legisladores, siete más de los necesarios para alcanzar el quórum, y habilitó el tratamiento de los proyectos que el presidente Javier Milei objetó en su totalidad.

Los temas principales de la jornada son los vetos vinculados a la seguridad social: la ley de aumento a jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Para insistir con las leyes y rechazar las determinaciones de Milei se requiere una mayoría especial de dos tercios.

Además de estas iniciativas, el temario incluye los proyectos impulsados por gobernadores para reforzar el financiamiento de las 24 provincias.

votacion jubilaciones
El oficialismo no consiguió el tercio necesario para ratificar el veto.

El oficialismo no consiguió el tercio necesario para ratificar el veto.

Cómo votaron los diputados de Neuquén

Pablo Todero, de Unión por la Patria, se pronunció a favor de insistir con las leyes y rechazar los vetos. Osvaldo Llancafilo también acompañó la posición de la oposición en respaldo a los proyectos. En tanto, Tanya Bertoldi, también de Unión por la Patria y funcionaria del gobierno de Neuquén, estuvo ausente.

En cambio, Pablo Cervi (UCR) y Nadia Márquez (LLA), candidatos de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre, votaron en contra y respaldaron la decisión del Poder Ejecutivo.

Diputados neuquinos.PNG
Los cinco diputados nacionales que representan a la provincia de Neuquén.

Los cinco diputados nacionales que representan a la provincia de Neuquén.

Los votos de Río Negro

Entre los diputados rionegrinos, la mayoría se inclinó por mantener los vetos presidenciales. Los candidatos libertarios Lorena Villaverde y Aníbal Tortoriello, votaron en contra de las leyes, al igual que Sergio Capozzi (PRO).

Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) que estuvo ausente en la sesión anterior y Martín Soria (Unión por la Patria) lo hicieron a favor, para revertir la decisión del Ejecutivo.

Ratificaron el veto al aumento de las jubilaciones

La votación concluyó con 160 votos a favor de insistir con la ley y 83 votos en contra. Con este resultado, la oposición estuvo a dos voluntades de conseguir los dos tercios necesarios para rechazar la determinación del Presidente.

La ley que había sido aprobada y ahora queda sin efecto, tras la ratificación del veto del Presidente, incorporaba un incremento del 7,2% y aumentaba el bono para beneficiarios que cobran los haberes mínimos de $70 mil a $110 mil.

JUBILACIONES

Pablo Todero y Osvaldo Llancafilo volvieron a votar a favor de insistir con las leyes, mientras que Nadia Márquez y Pablo Cervi votaron en contra. Es decir, para ratificar el veto de Javier Milei.

En cuanto a las voluntades rionegrinas, solo Martín Soria votó en favor de la ley, mientras que Aníbal Tortoriello, Lorena Villaverde y Sergio Capozzi apoyaron el veto de Milei. Agustín Domingo se ausentó de la votación.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario