El clima en Neuquén

icon
13° Temp
30% Hum
La Mañana Veteranos de Malvinas

Calles con nombre de héroes: un homenaje en vida a tres veteranos de Malvinas

Con honor y memoria, desde esta semana en un barrio icónico de Mariano Moreno hay nuevas calles que recuerdan a los héroes de Malvinas.

Reconocer a los héroes de las Islas Malvinas en vida es una forma de demostrarles gratitud y aprecio por su servicio y sacrificio. Así le pensó la Municipalidad de Mariano Moreno a través de su intendente Javier Huillipan y el cuerpo de ediles del Concejo Deliberante que tomaron la decisión de tributar un homenaje y un reconocimiento en vida a tres veteranos de la guerra que, además, tienen una fuerte vinculación con el histórico RIM 10 de Covunco.

Reconocer a los héroes de Malvinas en vida es un gesto significativo que refleja el aprecio y la gratitud de la sociedad marianense hacia aquellos que han servido y sacrificado por su país”, indicó con emoción el jefe comunal. Agregó que “ponerle el nombre de un veterano de Malvinas a una calle del pueblo de Mariano Moreno es un homenaje que no tengo dudas tiene un impacto profundo en la vida de cada uno de estos héroes y de sus familias”.

MARIANO MORENO- CALLES- HÉROES- MALVINAS-3

A comienzos de esta semana en un emotivo acto llevado adelante en el barrio Islas Malvinas II, el municipio concretó la imposición del nombre de suboficiales y oficiales (en condición de retirados) que durante el año 1982 tuvieron una destacada actuación en la Guerra de Malvinas, la cual aún nos duele. Se trató de tres calles que a partir de ahora llevarán los nombres de: VGM Edgardo Raúl Ibarra, VGM Guillermo Giménez y VGM Lautaro Jiménez Corbalán.

Sentido de pertenencia

“Con este reconocimiento, no solo damos nombre a nuestras calles, sino que sembramos memoria en cada paso de nuestra comunidad. Es un homenaje que trasciende el tiempo, para que las nuevas generaciones recuerden siempre la valentía, la entrega y el sacrificio de nuestros héroes”, destacó el intendente Javier Huillipan. Además, el mandatario comunal hizo referencia a que esta iniciativa se encuadró en las directrices comunales para seguir "malvinizando" en la región del centro neuquino.

IMG-20250821-WA0059

“Esto es continuar militando la causa Malvinas con acciones concretas como ésta que se logró luego de un gran trabajo coordinado con el Concejo Deliberante”, indicó. A su vez recordó que Mariano Moreno tiene una gran historia que gira en torno al RIM 10, por el que han pasado muchos Veteranos de la Guerra de Malvinas.

“Fue en acuerdo con los ediles reconocer a quienes dejaron un legado en la comunidad y en nombre de ellos a todos los que transitaron por nuestro lugar. Lamentablemente, muchos ya no están presentes, pero sabemos que estarían felices por mantener en vigencia la causa "Malvinas Argentinas".

Los homenajeados

Edgardo Raúl Ibarra, nacido en Villa María (Córdoba). Llegó a las islas, el 11 de abril de 1982 y formó parte del Regimiento de Infantería 8 (General O'Higgins) con el grado de Cabo del arma de Infantería. Durante el conflicto bélico de Malvinas, estuvo en Bahía Fox (Bahía Zorro), en la isla Gran Malvina. Se desempeñó como jefe de Cañón 105 mm.

MARIANO MORENO- CALLES- HÉROES- MALVINAS-2

En tanto Guillermo Giménez estuvo al frente de la batalla en el Monte Dos Hermanas como Cabo en comisión formando parte del Regimiento 12 de Mercedes (Corrientes).

MARIANO MORENO- CALLES- HÉROES- MALVINAS-1

Lautaro Jiménez Corbalán participó del conflicto como subteniente de infantería y fue designado jefe de la 3.ª Sección de la Compañía "B" del Regimiento de Infantería 4 con destino en el Monte Harriet, donde se batió contra el 42 Comando de Royal Marines en la batalla del Monte Harriet (11 y 12 de junio de 1982). Sobrevivió a una mina antipersonal y fue rescatado por sus soldados.

MARIANO MORENO- CALLES- HÉROES- MALVINAS-5

En la década de los 2000 se dedicó a la escritura para exhibir la historia el RI 4 (de Monte Caseros, Corrientes) y en 2012 publicó el libro “Malvinas, en primera línea”. Al igual que Ibarra y Giménez, a lo largo de su trayectoria militar, formó parte de las filas del RIM 10 de Covunco. En su caso ocupó la jefatura del histórico regimiento de Racedo entre los años 2005 y 2007.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario