Tuvo activa participación en la guerra y en 4 de sus 16 intervenciones fue comandado por un piloto rionegrino.
Será la estrellita del Museo Malvinas, Antártida y Atlántico Sur que se inaugurará el 6 de septiembre en Bariloche. Historia pura y emoción. El avión Mirage con matrícula I-014 que se colocará sobre el espejo de agua pasó su última noche en Aeródromo Nahuel Huapi. Este miércoles se realizará el traslado hacia la zona del Museo.
Igualmente, todavía habrá que aguardar algunas jornadas para verlo “volar” sobre el lago. En los próximos días se pondrá una torre sobre la base que ya está instalada, para luego poder ubicarlo ahí.
Carlos Bariggi, quien ocupara el rol de director del museo, destacó: “No es un avión cualquiera, ya que participó en la gesta de Malvinas, donde tuvo 16 intervenciones, cuatro de ellas comandadas por un piloto barilochense, Jorge Luis Huck. Es decir, la aeronave ofrece un extra para nosotros, por todo lo que eso implica”.
Igualmente, Bariggi aclaró que “el verdadero I-014 tuvo un accidente”. La referencia es a lo que ocurrió el 25 de agosto de 1987, cuando el aparato que portaba ese registro identificatorio se precipitó a tierra en Entre Ríos, durante un ejercicio de entrenamiento, lo que derivó en el fallecimiento de quien lo pilotaba, Juan Carlos Franchini.
“En realidad, partes de distintos aviones conformaron el que vino a Bariloche, y, en honor a Huck, se le colocó la matrícula que él voló”, explicó Bariggi.
“Es decir, el Mirage que llegará al museo tiene la historia del I-014 y componentes que se pudieron salvar de distintos aparatos caídos”, indicó, a la vez que precisó: “La Fuerza Aérea lo reconstruyó en los talleres de Río Cuarto, y es el último Mirage que queda”.
"Un avión sumamente histórico"
“Es un avión sumamente histórico. Además, ha sido recuperado para Bariloche, porque tuvo un circuito por diversos países… Fue a Inglaterra y, de ahí, hacia Estado Unidos, donde lo llevó un coleccionista que lo voló durante un tiempo. Después, quedó abandonado. Se hizo un gran esfuerzo para repatriarlo”, contó Bariggi, a la espera de que el Mirage “vuele” sobre el Nahuel Huapi.
A propósito de Malvinas, días pasados, en una ceremonia cargada de emoción y memoria, el Gobierno de Río Negro rindió homenaje a los ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas. El acto se desarrolló en Cipolletti y coincidió con el aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.
El evento fue encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, junto al intendente Rodrigo Buteler, y contó con la presencia de familiares, autoridades provinciales y de la comunidad.
El homenaje responde a un reclamo histórico que los ex soldados continentales sostuvieron durante décadas. En la jornada se anunció que podrán afiliarse de manera voluntaria a la obra social provincial IPROSS, ampliando su cobertura sanitaria como parte de esta política de reparación.
Los ex combatientes recibieron medallas y certificados honoríficos en reconocimiento a su aporte durante la guerra, en un gesto que buscó saldar una deuda pendiente del Estado.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario