El cerro Chapelco celebrará este sábado la tradicional Fiesta del Montañés
Incluirá desfiles, Bajada de Antorchas, chocolate y el tradicional vino caliente.
El cerro Chapelco, ubicado a unos 19 kilómetros de San Martín de los Andes, se prepara para recibir a locales y turistas en una nueva edición de la fiesta del Montañés. El tradicional festejo invernal busca rendir homenaje a la cultura de montaña en distintas actividades que invitan a toda la familia a participar.
La tradicional Fiesta del Montañés en la nieve se celebrará este sábado 23 de agosto a partir de las 17 horas. El punto de encuentro será Plataforma 1600m y el ascenso será gratuito por telecabina a partir del horario de inicio. Sin embargo, la entrada es libre únicamente para peatones y no podrán subir con equipos ni elementos para deslizarse de ningún tipo.
La propuesta ofrece una gran variedad de actividades, como las clásicas exhibiciones ofrecidas por la Escuela de Esquí, Snowboard y Adaptado de Chapelco, Patrulla, Personal de Chapelco, Clubes de esquí y snowboard locales, Instituciones, Prestadores de Servicios de nieve, que se realizará en la pista 63.
Luego, el público podrá disfrutar de la Bajada de Luces y Antorchas, que consiste en el descenso de esquiadores por la pista del cerro portando antorchas encendidas y creando un espectáculo de luces en el medio de la oscuridad de la noche cordillerana. Esta actividad está abierta a todo el público que quiera participar con sus equipos. La función culminará con el imperdible encendido de un fogón.
Además, el festejo contará con la presencia de la fanfarria del Regimiento de Infantería de Montaña 2026 y los asistentes podrán degustar de manera gratuita un delicioso chocolate caliente o el tradicional vino caliente montañés en la cota 1600.
Para los asistentes, la única forma de descender será por la telecabina, es por ello que los medios de elevación extenderán el horario de cierre hasta una vez finalizada la celebración.
La celebración del Día del Montañés
En nuestro país, el Día del Montañés, se celebra cada 5 de agosto. Esta fecha, conmemora el milagro de la Virgen de las Nieves, venerada por los hombres de montaña hace más de 1.600 años. En San Martín, la fiesta inició en 1981 y se celebra anualmente en el mes de agosto.
El festejo conmemora diversas actividades relacionadas con la cultura de montaña y a lo largo del tiempo se fue consolidando entre los vecinos y los turistas que eligen la zona para disfrutar de sus vacaciones de invierno.
Sin embargo, debido a condiciones climáticas, algunas de las actividades de esta edición, como el Concurso de Hacheros, el Desfile del Montañés y el sorteo de un auto Toyota Yaris 0 km, se trasladarán al domingo 31 de agosto.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario