Condena por corrupción: 13 años de cárcel para José López, el exfuncionario de los bolsos
La Justicia decidió unificar dos condenas por enriquecimiento ilícito y corrupción, a quien fue secretario de los gobiernos kirchneristas.
Este viernes, la Justicia confirmó que se unificaron dos condenas contra el exsecretario de Obras Públicas, José López y deberá cumplir 13 años de cárcel.
El Tribunal Oral Federal 2 decidió unificar los expedientes en contra del exfuncionario "K" en la causa Vialidad y otro por enriquecimiento ilícito.
La solicitud fue presentada por el defensor oficial Santiago Finn el pasado 13 de junio, al pedir una “mirada integral de su responsabilidad penal” y el fin resocializador de la pena.
López había sido condenado previamente en tres procesos distintos, y buscaba integrar la sanción de seis años, pero el TOF 2 resolvió que deberá pasar detenido 13 años por los delitos cometidos.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron a la unificación y solicitaron una pena única de 13 años y 6 meses, enfatizando la “extensión del daño” y el “rol decisivo” de López como funcionario público, así lo indicó TN.
Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso explicaron que “la unificación de condenas asegura coherencia en el sistema de ejecución penal y evita un agravamiento irrazonable del trato punitivo”.
En este contexto, el tribunal ponderó la gravedad de los hechos de corrupción, el “desprecio demostrado hacia los bienes jurídicos protegidos” y el impacto en la confianza pública. “Los hechos juzgados se inscriben como actos graves de corrupción cometidos desde la primera línea del Estado Nacional, que los delitos por los que fuera condenado exhiben peligrosidad y que, por si fuera poco, López se ha valido para cometerlos de una variedad de medios”, señalaron.
La decisión del TOF mantiene las multas impuestas por enriquecimiento ilícito, inhabilitación absoluta perpetua, inhabilitación especial perpetua para cargos públicos e inhabilitación para portar armas por tres años y dos meses.
Corrupción en la causa Vialidad
Cabe recordar que el pasado 4 de julio, el mismo tribunal rechazó la prisión domiciliaria para López en la causa Vialidad. Su abogado había manifestado que tenía problemas de salud, concretamente problemas psiquiátricos. Además, recordaron que López es un testigo arrepentido en la causa Cuadernos.
La defensa afirmó que “existía un riesgo para su vida e integridad personal directamente vinculado con su calidad de imputado arrepentido”, pero esto fue desestimado por el juez al sostener que no se aportaron elementos probatorios “que permita sustentar la existencia del riesgo invocado”.
El juez ponderó el informe del Cuerpo Médico Forense y aseguraron que su estado de salud física no constituye un impedimento actual para la ejecución intramuros de la condena.
López fue el primero en entregarse en Comodoro Py tras la ratificación de su condena en la misma de corrución, por la que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria por seis años.
El día que sorprendieron al exfuncionario con dólares y relojes en bolsos
López se desempeñó como secretario de Obras Públicas de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, y en la madrugada del 16 de junio de 2016, fue sorprendido cuando se encontraba en la puerta de un convento mientras intentaba esconder bolsos con nueve millones de dólares y seis relojes de alta gama, además de un fusil.
Ese insólito y repudiable momento quedó registrado por un video, clave para la investigación por corrupción. En la grabación se puede ver a López con cinco bolsos en la puerta del Monasterio Nuestra Señora de Fátima, ubicado en General Rodríguez.
Allí dejó dos de los bolsos en la puerta y se llevó los tres a un rincón dentro de la galería. Tocó varias veces el timbre para que las monjas lo fueran a asistir. Instantes después se asomó una de ellas para ver de quién se trataba, pero no abrió la puerta. Luego volvió a acercarse y le hizo un gesto para que aguarde un poco más. Finalmente, junto a otra monja abrieron la puerta e ingresaron los bolsos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario