La divisa cayó en la segunda semana, luego del fin del cepo cambiario. El dólar blue marcó una baja del 7,38% respecto de la rueda previa.
Este lunes el dólar oficial cerró a $1060 para la compra y $1110 para la venta, según indica el Banco de la Nación Argentina. El dólar blue baja y cotiza a $1150,00 para la venta y $1130. De esta manera, el paralelo tiene una brecha del 4,50% con el dólar oficial. Con respecto al cierre de ayer el dólar blue marcó una baja del 7,38%.
En el caso del dólar MEP subió y cerró a $1119,90 para la venta y $1125,60 para la compra. De esta manera, el dólar MEP tiene una brecha del -0,57% con el dólar oficial. Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) se ubicó en torno a los $1130,40 y $1137, respectivamente.
Tras la salida del cepo cambiario, todas las personas físicas pueden adquirir dólares en todas las entidades bancarias de Argentina. Este cambio va acompañado de la imposición de una banda móvil entre $1000 y $1400; por lo que puede haber variantes en el valor del dólar, según el banco.
En el caso del dólar tarjeta, que sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o servicios en el extranjero, continúa con un recargo del 30% sobre el precio oficial. Es así que la cotización se ubica en $1443.
La cotización del dólar tarjeta en los bancos:
- Banco Galicia: $1527,50;
- Banco Nación: $1508;
- Banco ICBC: $1530,10;
- Banco BBVA: $1527,50;
- Banco Supervielle: $1527,50;
- Banco Ciudad: $1527,50;
- Banco Patagonia: $1599;
- Banco Santander: $1547;
- Brubank: $1540,50;
- Banco GGAL (ex HSBC): $1527,50;
- Banco Macro: $1534;
- Banco Piano: $1547.
El dólar cripto bajó y opera a $1140,99. De esta manera el dólar cripto tiene una brecha del 0,48% con el dólar oficial. Con respecto al cierre de ayer el dólar cripto acumula una baja del 1,48%.
Tras el primer desembolso que envió el FMI, las Reservas Internacionales subieron el martes unos u$s 12.000 millones, pasando de u$s 24.305 millones a u$s 36.799 millones, monto clave para mantener el nuevo esquema cambiario en caso de necesitar intervenir. El miércoles, las arcas de la entidad volvieron a engrosarse y quedaron en u$s 38.612 millones.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario