El clima en Neuquén

icon
Temp
75% Hum
La Mañana Caleta Olivia

Caleta Olivia: amenazaron a la funcionaria que denunció que secuestran mujeres en la calle para la trata

Paola Ramos le apuntó a la Comisaría de la Mujer local y definió su accionar como "irresponsable". Fue después de que contó que hubo dos secuestros en un fin de semana.

La secretaria de Políticas Integrales de Género del municipio de Caleta Olivia, Paola Ramos, denunció este jueves que está recibiendo amenazas después de haber denunciado, a principios de esta semana, que una organización de trata está secuestrando y sometiendo mujeres en esa ciudad de la provincia de Santa Cruz.

Ramos había dicho que en solo un fin de semana, el área a su cargo había registrado dos casos de estas características.

"Así como te lo imaginás, como en una película, como en las series que vemos. Viene una camioneta, abre la puerta, y levantan gente, literal", aseguró. Puntualizó que, por lo general, estos episodios ocurren "de noche, tarde", e insistió: “Están secuestrando mujeres".

Tres días después de haber hecho esta denuncia, Ramos sostuvo este jueves que recibió “amenazas por hablar de una realidad que existe en Caleta".

Además indicó que, más allá de las amenazas, hubo funcionarios públicos que pusieron en juego su credibilidad, y apuntó directamente a representantes de la Comisaría de la Mujer, quienes salieron a negar públicamente parte de sus afirmaciones.

Costanera de Caleta Olivia
La costanera de Caleta Olivia: la funcionaria municipal dijo que los secuestros de mujeres en la calle se dan a la noche tarde.

La costanera de Caleta Olivia: la funcionaria municipal dijo que los secuestros de mujeres en la calle se dan a la noche tarde.

"Se cuestionó incluso mi palabra. Se me pegó a mí personalmente, en un contexto muy hostil, donde intenté dar a conocer datos concretos sobre una problemática real", dijo.

"No es una exageración"

"Yo dije que en Caleta existieron secuestros. Hubo un intento hace algunos meses. Esas situaciones están denunciadas. Desmentir algo que no les compete me parece irresponsable", agregó.

Asimismo, señaló que ninguna otra autoridad local se contactó con ella para solicitar información o interiorizarse sobre el trabajo que se realiza desde su Secretaría.

"A mí nadie me preguntó cuántas situaciones de trata trabajamos en nuestro dispositivo. ¿Por qué no se acercaron? Prefirieron salir a desacreditar", enfatizó.

En ese sentido, recordó un caso concreto de trata de personas en el que una mujer fue trasladada desde Caleta Olivia a Buenos Aires en un operativo articulado con fuerzas de seguridad. "Eso existió. No es una invención ni una exageración", destacó la funcionaria.

"A veces creemos que se trata solo de mafias internacionales, y muchas veces no es así. El delito está más cerca de lo que imaginamos", insistió.

En lo que respecta a las amenazas recibidas, Ramos dijo que provinieron de varones denunciados por situaciones de género, y pidió apoyo de la comunidad.

"Esto no es un ataque solo a una funcionaria, sino a todo el trabajo que realizamos desde una política pública fundamental. Nos exigen, trabajamos incansablemente, y aun así se cuestiona nuestra labor", se quejó.

Caleta Olivia: el femicidio de Antonella como disparador

Ramos destacó que todos los procedimientos se realizan siguiendo protocolos serios, con el respaldo de un equipo capacitado y comprometido.

"Qué mejor política pública que abordar estas problemáticas con un equipo de trabajo inmenso y formado", se preguntó.

La secretaria de Género local había advertido que tras el brutal femicidio de Antonella Aybar -una joven asesinada por su pareja que luego se suicidó, el 16 de mayo último-, se incrementaron mucho las llamadas a la línea de guardia del área a su cargo.

En ese contexto fue que describió con crudeza la mecánica de los secuestros de mujeres que, según denunció, se repiten en Caleta Olivia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario