El clima en Neuquén

icon
Temp
93% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: se entregó el líder mapuche que estaba prófugo desde el desalojo de tierras en el Parque Los Alerces

Ernesto Cruz Cárdenas se hallaba en rebeldía desde enero. Se presentó voluntariamente en Comodoro Rivadavia. Enfrenta cargos por usurpación y atentado contra la autoridad.

El referente mapuche Ernesto Cruz Cárdenas, que se hallaba prófugo desde enero de este año, se entregó a la Justicia de Chubut este lunes y compareció este martes ante el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia.

Cruz Cárdenas estuvo involucrado en la usurpación de tierras en el Parque Nacional Los Alerces y se sospecha también de su participación en incendios intencionales en la Cordillera de los Andes.

Al líder mapuche se lo acusa de haber estado al frente del grupo que ocupó ilegalmente tierras del Parque Nacional entre 2020 y enero de 2025, y enfrenta cargos por usurpación y atentado contra la autoridad.

Chubut: desalojo y rebeldía

En agosto del año pasado, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, emitió la orden de desalojo para Ernesto Cruz Cárdenas y su pareja María Belén Salinas, junto a los demás integrantes de la comunidad Lof Paillako, luego de haber certificado que el ingreso a las tierras públicas se había producido de forma ilegal, a través de métodos violentos, amenazas y atentados.

Cinco meses más tarde, el 9 de enero de este año, se realizó el desalojo en un operativo en el que participó un centenar de efectivos policiales, y que contó con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

Desalojo en Los Alerces con Bullrich y Torres
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y la ministra Bullrich supervisaron el desalojo de la toma mapuche en el Parque Nacional Los Alerces.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y la ministra Bullrich supervisaron el desalojo de la toma mapuche en el Parque Nacional Los Alerces.

El operativo se llevó a cabo de manera “ordenada y pacífica”, según expresaron luego las propias autoridades.

Cruz Cárdenas no fue detenido en ese momento y desde entonces estaba declarado en rebeldía, ya que no se presentó en el marco de la causa que se le inició por el delito de usurpación.

Cuando se estaba por cumplir un año desde la orden de desalojo y siete meses del operativo en el cual el grupo mapuche fue corrido de las tierras, el hasta ahora prófugo decidió entregarse la justicia, por lo que esta mañana compareció ante el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, donde afrontará el proceso penal por una serie de delitos vinculados a la toma ilegal de tierras.

De la brigada a Lof Paillako

La imputación que pesa sobre Cruz Cárdenas es como coautor del delito de usurpación en concurso ideal con los delitos de daño agravado y atentado a la autoridad agravado por dos hechos distintos, uno de ellos con lesiones leves en grado de tentativa.

Además está señalado por el gobierno de Chubut y por la Administración Nacional de Parques Nacionales, como principal sospechoso de los incendios intencionales que tuvieron lugar en enero de 2024 en el mismo parque Los Alerces.

Hasta 2019, Cruz Cárdenas había sido brigadista contra los incendios forestales. Ese año renunció, pero ya desde 2016, cuando se declaró integrante del pueblo mapuche, había comenzado a desconocer la autoridad de la Administración de Parques Nacionales. Poco antes de la irrupción en el territorio de Los Alerces, confirmó que adscribía al pueblo mapuche y desconocía al Estado Argentino.

La causa por la que ahora debe responder no se vincula con los incendios, sino con la usurpación que llevó adelante durante cuatro años.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario