El clima en Neuquén

icon
Temp
87% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: rehabilitan un paso internacional a Chile que estaba cerrado

El cruce fronterizo Río Futaleufú había sido clausurado por falta de agua. Este martes vuelve a funcionar.

Tras varios días de cierre por problemas técnicos derivados del intenso frío que afectaron el suministro de agua, el Paso Internacional Río Futaleufú, que conecta el territorio de la República Argentina, en el norte de la Provincia de Chubut, con el de Chile, vuelve a estar operativo a partir de las 9 de la mañana de este martes.

Desde el Escuadrón 36 Subalférez Guillermo Nasif, de Gendarmería Nacional, se informó que el cierre del cruce fronterizo fue necesario debido al congelamiento de las cañerías tanto internas como externas, lo que dejó sin suministro de agua a las instalaciones.

Las extremas condiciones climáticas en la región patagónica fueron la causa principal del inconveniente que llevó a la clausura del paso el viernes 25 de julio, quedando habilitado únicamente el paso de ambulancias y vehículos de emergencia, para atender situaciones críticas.

Reapertura y horario

Este lunes se llevó a cabo una reunión binacional entre autoridades argentinas y chilenas, en la que se evaluó el estado del paso fronterizo y se acordó reanudar la actividad normal tras solucionar los problemas con el servicio de agua corriente.

El jefe del Escuadrón 36, Rafael Sebastián Pissarello, firmó el acuerdo con su contraparte chilena para oficializar la reapertura del importante cruce internacional.

Al Paso Internacional Río Futaleufú se llega desde Esquel, en Chubut

De esta manera, quienes tengan planes de cruzar entre ambos países pueden hacerlo con normalidad a partir de este martes por la mañana, respetando los horarios habituales de funcionamiento.

La apertura del cruce se mantiene en su horario habitual, de 9 a 20, de acuerdo con datos del Ministerio de Seguridad Nacional. Por la diferencia de una hora que hay con la República de Chile, el horario de 9 a 20 en Argentina equivale al de 8 a 19 en el país trasandino.

Cómo llegar y otros cruces en Chubut

Al Paso Internacional Río Futaleufú se accede desde la ciudad chubutense de Esquel -pasando también por la localidad de Trevelin- a través de la Ruta Nacional Nº 259, que conecta la Ruta Nacional Nº 40 con el límite entre Argentina y Chile.

El camino hasta el control de frontera, que se encuentra a 65 kilómetros de Esquel y a 38 de Trevelin, se hace por pavimento. La localidad más cercana del lado chileno es Futaleufú, situada unos 15 kilómetros más allá del cruce, en tanto que a 58 kilómetros se halla la ciudad de Palena.

El Futaleufú es uno de los trescruces fronterizos terrestres que tiene la provincia de Chubut. El siguiente en importancia el Paso Internacional Huemules, situado al sur del territorio provincial y de acceso menos simple, a través de la Ruta Nacional Nº 260 que es mayormente de ripio.

El tercero es el Paso Internacional Pampa Alta, instalado a 60 kilómetros de la localidad de Río Senguer, al que se llega por ripio -con excepción del puente carretero pavimentado que cruza el arroyo El Coyte y que fue inaugurado en abril pasado, ya que hasta entonces el cruce quedaba aislado cada vez que había crecida- a través de la Ruta Provincial Nº 51.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario