Cómo son los nuevos vuelos de Comodoro Rivadavia a Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires
Ya no los opera Aerolíneas Argentinas. Salen dos veces por mes desde Chubut y otras tantas de Capital Federal. Las fechas en mayo y junio.
Después de más de seis meses, una línea aérea estatal retomó los vuelos del Corredor Atlántico que conectan la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, con puntos clave de la provincia de Buenos Aires.
El tradicional Corredor Atlántico fue operado originalmente por la desaparecida empresa rosarina SOL Líneas Aéreas, que dejó de cubrirlo en 2014, poco antes de su quiebra.
En 2017, Aerolíneas Argentinas retomó la ruta, que estuvo vigente hasta 2024. En septiembre del año pasado, la nueva administración de la línea aérea de bandera decidió cancelarlo por considerar que no era rentable.
Ahora, la ruta es retomada por la empresa Líneas Aéreas del Estado (LADE), con cabeceras en el Aeropuerto General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia y el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, y escalas intermedias en las ciudades de Bahía Blanca y Mar del Plata.
En Chubut, solo Comodoro Rivadavia
A diferencia del viejo Corredor Atlántico, el nuevo esquema no incluye la ciudad de Trelew ni llega tampoco a las de Río Gallegos, en la provincia de Santa Cruz, y Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Otra particularidad que exhibe la nueva ruta operada por LADE es que no tiene continuidad semanal sino que hay cuatro vuelos mensuales -dos en cada sentido- distribuidos en dos semanas de cada mes.
Así, por ejemplo, en mayo habrá vuelos desde Buenos Aires hacia Comodoro Rivadavia los días martes 6 y 20 y de Comodoro a Capital Fedral los jueves 8 y 22, y en abril serán los martes 10 y 24 y los jueves 12 y 26.
Los martes, el vuelo SU 504 saldrá del Aeroparque Jorge Newbery a las 8 y tras hacer escalas en Mar del Plata a las 8.40 y en Bahía Blanca a las 10.05, arribará a Comodoro Rivadavia a las 12.10.
Los jueves, en tanto, operará el vuelo SU 505 con despegue en Comodoro Rivadavia a las 12.50, escalas en Bahía Blanca a las 14.15 y en Mar del Plata a las 15.40 y aterrizaje en Buenos Aires a las 17.
Una diferencia más con el viejo Corredor pasa por la menor disponibilidad de plazas en relación con las que ofrecía Aerolíneas Argentinas.
LADE opera el servicio con aeronaves Boeing 737-700 o ERJ 140, con capacidades para 141 y 44 pasajeros respectivamente, de acuerdo con la demanda, lo que proporciona una oferta de entre 352 y 1.128 asientos mensuales para la ruta.
En comparación, Aerolíneas Argentinas disponía de 2.496 asientos mensuales, mientras que SOL, en los primeros años ofrecía 2.040 plazas.
Otros destinos de LADE
Actualmente, LADE cubre destinos en el sur de la Argentina, incluyendo algunos aeropuertos de Buenos Aires y otros en la Patagonia.
Además de Capital Federal, Mar del Plata y Bahía Blanca, llega a las provincias de Chubut -por el momento, únicamente a Comodoro Rivadavia-, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En Santa Cruz, tiene rutas a Río Gallegos, El Calafate y Perito Moreno. En la provincia más austral de la Argentina, en tanto, opera en Ushuaia y Río Grande.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario