El clima en Neuquén

icon
14° Temp
41% Hum
La Mañana Asesinato

Detuvieron a un sospechoso del asesinato del neuquino Pablo Mieres en La Plata: la prenda que lo delató

El sospechoso fue detenido a 21 días de cometido el crimen del joven de Cutral Co. Fue imputado por homicidio doblemente agravado, en concurso ideal con robo. Tiene 15 antecedentes penales por diversos delitos.

La causa por el brutal asesinato de Pablo Mieres, un joven neuquino asesinado en La Plata el 17 de junio, parece tener un avance determinante este lunes con la detención de un sospechoso en la localidad bonaerense de Berisso. La clave para lograr su identificación fueron las prendas de vestir y la reconstrucción de los hechos por las cámaras.

La aprehensión fue concretada por personal de la Dirección Distrital de Investigaciones (DDI) bajo directivas del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, y quien le tomará declaración este martes. Su nombre es Nicolás Damián Arévalo, de 39 años, quien desde el día del ataque, habría desaparecido de sus lugares habituales, cercanos a la casa de la víctima, por la estación de trenes.

La hermana de la víctima, Cintia Mieres, expresó a LMNeuquén que todavía la familia cuenta con escasa información sobre este paso que dio la causa: "sabemos que el sospechoso estaba en situación de calle y tiene un prontuario de más de 15 antecedentes".

Pedro Pablo Mieres - neuquino asesinado en La Plata (1).jpg
Pablo Mieres, de 37 años, oriundo de Cutral Co, fue asesinado en su departamento de La Plata.

Pablo Mieres, de 37 años, oriundo de Cutral Co, fue asesinado en su departamento de La Plata.

Además, agregó que supieron que el acusado dormía cerca del lugar, en un atajo de las vías del tren y mencionó que todavía no está confirmado si su hermano había tenido un trato previo con el agresor. "Tal vez lo conocía", dijo y destacó que su hermano era solidario con las personas que paraban por la estación: "los amigos me contaron que él iba a ofrecerle café o comida a la gente que dormía por las vías, y en verano congelaba agua para llevarles botellas".

Arévalo está acusado por el delito de homicidio doblemente agravado (por criminis, causa y alevosía) en concurso ideal con robo, una figura penal que contempla la prisión perpetua en caso de condena. La Fiscalía además está trabajando además en la identificación de un cómplice que habría participado del hecho.

El brutal homicidio y las pistas claves

Oriundo de Cutral Co, Pablo Mieres era una persona joven, de 37 años, que vivía en calles 115 entre 46 y 4, muy cerca de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata. Allí no solo estudió la Licenciatura en Biotecnología: también trabajaba en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y tenía un gran círculo de amigos y compañeros.

Su departamento fue la escena del crimen: la violencia que le hicieron sufrir fue evidente porque estaba desnudo, maniatado y con un trapo en la boca. La puerta estaba entreabierta, con la llave en la cerradura, el interior de la vivienda estaba desordenado, incluso faltaban objetos personales. Los vecinos de la cuadra indicaron a los investigadores que escucharon gritos a lo largo de la noche, aunque no dieron aviso porque los habrían confundido con ruidos provenientes del televisor.

De acuerdo a la reconstrucción que realizó la DDI de La Plata, la noche del 17 de junio Pablo volvía a su casa caminando de un cumpleaños y fue seguido por un sujeto apodado “Nico”, identificado posteriormente como Arévalo.

Detienen al sospechoso de asesinar a Pablo Mieres.mp4

Gracias a las cámaras de vigilancia, testimonios de testigos y análisis de rastros, reconstruyeron que cerca de la 1:50 de la madrugada habría ingresado y poco después salía cargando objetos que dejó ocultos cerca de un paso a nivel del tren, zona que conocía a la perfección.

"Pudieron observar los movimientos en las cámaras, pero no hay video especifico que se vea entrar a la casa, se alcanza a ver una parte de las zapatillas y el pantalón", indicó Cintia a LMNeuquén y agregó: "tuvieron que recolectar muchos videos para armar el hecho, se ve el rostro, entonces lanzaron un pedido de ubicación". Finalmente, lo detuvieron en el centro de Berisso, sobre la Avenida Montevideo y la calle 13, a 6 km de La Plata.

Un elemento determinante para identificar a Arévalo fue la coincidencia entre su vestimenta y la que aparece en los videos de esa noche. Se trata de un buzo que vestía el agresor, pista clave para la causa. Además, testigos afirmaron que conocían a Arévalo porque solía dormir en la estación de la Facultad de Arquitectura del Tren Universitario, cercana al domicilio de Pablo.

Cómo sigue la investigación en La Plata

De acuerdo a la autopsia, Pablo Mieres falleció por una asfixia por estrangulamiento, con un surco detectado a lo largo de su cuello.

Como mencionó la hermana de la víctima, Arévalo cuenta con un amplio historial delictivo, con más de 15 antecedentes penales por delitos que incluyen robo calificado, violación de domicilio, resistencia a la autoridad, amenazas, tenencia de estupefacientes y múltiples ingresos al sistema penitenciario desde 2003.

En diciembre de 2023, había salido en salidas transitorias de la Unidad Penal 1 de Olmos. La investigación sobre el brutal crimen busca determinar si Pablo y su agresor se conocían, y si hubo un encuentro pactado la noche del crimen.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario