San Martín de los Andes en alerta por otro pico de contagios
Las autoridades sanitarias consideran que la situación es "preocupante" y prevén que habrá una suba de contagios tras las reuniones de fin de año.
Son más de 590 personas contagiadas activas por coronavirus, el aumento sostenido de contagios en las últimas semanas y más de 1300 vecinos cumpliendo el aislamiento preventivo y obligatorio por ser contactos estrechos con casos positivos, la situación epidemiológica en San Martín de los Andes es “preocupante”, afirmó a LMNeuquén el médico Juan Cabrera, referente de la Zona Sanitaria IV.
Cabrera señaló que la situación actual de la zona es similar a las de otras localidades de la provincia y del país y está relacionada con el incumplimiento de los protocolos en las reuniones sociales y familiares.
Precisó que el aumento de casos en la localidad se registró después del fin de semana largo del 8 de diciembre como así también en las concentraciones por festejos de fútbol que congregó a simpatizantes de River (el 9 por la conquista de la Copa Libertadores frente a Boca en Madrid hace dos años) y unos días después (el 12) al celebrarse el Día del Hincha de Boca. “Los casos positivos que se reportaron ahora están relacionados con las reuniones familiares por la Navidad y previamente donde hubo encuentros sociales de compañeros de trabajo, de negocios y amigos”, describió Cabrera.
Estimó que en cuatro o cinco días más “tendremos seguramente un nuevo aumento de casos por las fiestas de fin de año y el fin de semana”. Agregó que estos picos de casos positivos no están directamente relacionados por una cuestión propia del comportamiento del virus “sino por las reuniones por las festividades de fin de año y por nuestros hábitos y costumbres que parecen difíciles de modificar”.
La preocupación de las autoridades sanitarias en San Martín de los Andes radica en que “el aumento del número de casos implica un aumento en el número de casos de personas que requieren la internación en alta complejidad”, comentó Cabrera.
El intendente Carlos Saloniti advirtió que si los casos se incrementan "vamos a tener que empezar a derivar pacientes a otros lados de la provincia”.
Precisó que en el Comité de Emergencia local continúan trabajando intensamente sobre el tema de la prevención y la toma de conciencia de tres medidas básicas para evitar el contagio: el lavado de manos, el uso del barbijo y el distanciamiento social. “Son tres medidas básicas para combatir esta pandemia y fáciles de hacer pero difíciles de aceptar entre la comunidad por las costumbres y cuestiones sociales de las personas”.
El referente de la Zona Sanitaria IV hizo hincapié en el foco de los contagios “que está en las reuniones sociales y familiares con la participación de muchas personas siendo algunas de ellas pacientes portadores del virus asintomáticos y al no respetar las medidas contagian y otra parte más irresponsable son las personas que teniendo síntomas asisten a este tipo de actividades”.
En cuanto a las internaciones desde la Zona Sanitaria IV describieron que hasta la tarde del sábado eran seis los pacientes internados en terapia intensiva en la clínica Chapelco por Covid y seis en el Hospital Ramón Carrillo en estado moderado. En tanto, en el Hotel del ISSN son cinco las personas con coronavirus positivo leve en aislamiento. Cabrera precisó que “la persona más joven que está internada por coronavirus en los centros de salud de la localidad tiene 54 años”.
Por otra parte, se encuentran en espera de resultado 80 hisopados y en las últimas horas se sumaron 55 personas que cumplen el aislamiento por ser contacto estrechos con casos positivos.
“El foco de los contagios está en las reuniones familiares y sociales con la participación de muchas personas sin los cuidados básicos”, dijo Juan Cabrera, referente de la Zona Sanitaria IV.
Desde el Hospital Ramón Carrillo las autoridades expresaron que la situación actual en la localidad es diferente a la de semanas atrás “debido al rápido aumento del número de casos positivos, lo que incrementa la cantidad de personas internadas con cuadros clínicos moderados y graves por Covid-19”.
En un comunicado expresaron que “en varias ocasiones se informó que los recursos para la atención de pacientes con enfermedad de Covid-19 y por otras causas que requieren atención de internación son finitos”.
Este miércoles, luego de la reunión del Comité de Emergencia, el intendente Carlos Saloniti expresó su preocupación por el aumento de contagios en la ciudad y señaló que “todo el mundo sabe cómo cuidarse”. Advirtió que “se está jugando al límite con el sistema sanitario y si se mantiene esta línea vamos a tener que empezar a derivar pacientes a otros lados de la provincia”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario