Calendario lunar de julio de 2025: cuándo es cada fase y qué día es la "Luna del Ciervo"
La Luna pasará por sus cuatro fases durante julio. La luna llena es la más esperada y muchos creen que afecta al ánimo de las personas.
Durante un periodo de 28 días, la Luna se puede ver en todas sus fases: llena, menguante, nueva o cuarto creciente. Este fenómeno muchas veces difiere respecto al almanaque.
Las fases de la Luna son las diversas formas en que la cara de este astro que se puede ver desde la Tierra es iluminada por el Sol.
Aunque parezca un dato irrelevante, muchas personas consideran que estos movimientos pueden impactar en la vida cotidiana y hasta en el estado de ánimo. Por ejemplo, hay quienes eligen cortarse el pelo en una fecha puntual ya que la luna favorece al crecimiento o no del cabello.
Ahora bien, según detalla el sitio Time and Date, en julio de 2025, la Luna pasará por sus distintas fases los días:
- Miércoles 2 de julio: cuarto creciente.
- Jueves 10 de julio: luna llena.
- Jueves 17 de julio: cuarto menguante.
- Jueves 24 de julio: luna nueva.
Esto significa que en la primera quincena de julio se podrá visualizar el satélite natural en su totalidad mientas que el novilunio será recién en la cuarta semana del mes.
La Luna Llena de julio recibe el nombre de “Luna del Ciervo”. También la llaman “Luna de Salmón”, “Luna de Frambuesa” y “Luna de Trueno”.
Por qué se la llama Luna de Ciervo
La Luna Llena de Ciervo se podrá apreciar con su mayor luminosidad el 10 de julio a las 17:37(hora Argentina), mientras que se pondrá a las 08:48 del día siguiente.
Su nombre "Luna Llen de Ciervo" proviene de los algonquinos, una de las tribus nativas americanas que bautizaba a cada Luna Llena según los fenómenos naturales más llamativos de ese momento. De acuerdo al clima de la época era muy común ver crecer los cuernos de los ciervos machos, y a partir de allí se decidió denominarlo de esta manera.
Otras culturas también conocen a esta fase lunar como "Luna de Heno", por la cosecha que era indispensable para alimentar al ganado, o "Luna de Trueno", por las constantes tormentas de aquel entonces.
Este fenómeno se podrá apreciar desde diferentes partes del mundo (en algunos se podrá observar con mayor claridad gracias a la diferencia horaria).
Si bien tiene momentos claves donde la Luna brillará mucho más de lo común, lo cierto es que este evento se podrá observar durante toda la noche, incluso también durante las primeras horas de la mañana siguiente.
Te puede interesar...
Leé más
Adiós parkas tradicionales: este abrigo está nuevamente de moda para este invierno 2025
Puffer scarves: el accesorio que reemplaza a las bufandas tradicionales este invierno 2025
Cómo sacar manchas difíciles de la ropa sin jabón ni bicarbonato: el truco que no falla
-
TAGS
- calendario lunar
- fase
- julio
- LMNS
Noticias relacionadas