El clima en Neuquén

icon
15° Temp
51% Hum
La Mañana Muñecas

Impacta negativamente: por qué es un error frotarse las muñecas cuando nos ponemos perfume

Hacerlo impacta negativamente sobre el aroma. Además, también reduce el tiempo de duración del producto.

Hay varios mitos del mundo de la moda que han pasado de generación en generación sin que nadie se los cuestione, pero que con el paso del tiempo y el avance de la tecnología fueron perdiendo su veracidad. Uno de los más comunes es el de frotarse las muñecas al momento de ponerse perfume, un error muy común que no todos conocen.

El uso de perfume es un hábito muy común en las personas en diferentes momentos del día. Algunos optan por utilizarlo después de despertarse, antes de salir a la calle o, quizás el más común, inmediatamente después de la ducha.

En ese sentido, la enorme oferta y variedad de productos de este tipo hace que se vuelva exclusivamente personal el gusto por cada uno de ellos, ya sea por su aroma, duración, o incluso por su paquete. No obstante, es importante conocer en qué partes del cuerpo aplicarlo para aprovechar al máximo su aroma.

Por qué es un error frotarse las muñecas cuando nos ponemos perfume

Una de las zonas más comunes para ponerse perfume y que dure el mayor tiempo posible gracias al intenso calor corporal que permite la difusión de la fragancia son las muñecas. Sin embargo, al frotarlas entre ellas y con diferentes partes del cuerpo lo único que se logra es que pierda la gran mayoría de sus propiedades.

No sólo irrumpe y reduce la cantidad de tiempo que la fragancia dura en el cuerpo, sino que también hace que su aroma cambie de forma drástica, perdiendo su principal función y característica.

Otro error muy común con el perfume es aplicarlo directamente sobre la ropa, ya que hay algunas propiedades en sus componentes que pueden manchar la tela al interactuar con ciertos materiales.

perfume.jpg
Por qué es un error frotarse las muñecas cuando nos ponemos perfume

Por qué es un error frotarse las muñecas cuando nos ponemos perfume

¿Por qué sucede esto? Al frotar las muñecas inmediatamente después de ponerse perfume se rompen sus moléculas, lo que termina alterando la composición original de la fragancia.

¿Cómo aplicar correctamente el perfume en las muñecas?

Los perfumes están hechos en capas, lo que permite que las notas se liberen una por una. Estas notas de los perfumes se pueden clasificar en: notas de salida (las que más se perciben inmediatamente después de la aplicación), notas de corazón (son el cuerpo principal del perfume) y notas de fondo (las más duraderas y persistentes con el paso del tiempo).

Para que la fragancia se aplique de forma correcta y dure el mayor tiempo posible hay que aplicarla sobre algunas zonas particulares del cuerpo, pero no tocarlas y dejarlas actuar por su cuenta. Además, se aconseja arrojar la fragancia a una distancia entre 15 a 20 centímetros de la piel.

mujer-echandose-perfume-en-la-muneca.jpeg
Consejos para la aplicación del perfume

Consejos para la aplicación del perfume

Los mejores puntos del cuerpo para aplicar la fragancia son el cuello, detrás de las orejas y las muñecas. Asimismo, para extender aún más el tiempo de las notas los especialistas recomiendan aplicar una crema hidratante (sin aroma) en estas mismas zonas.

Consejos para aplicar perfume

Según especialistas, el mejor momento para aplicarse perfume es después de bañarse, ya que la piel está más limpia que el resto del día, y su humedad también favorece a la absorción.

Siguiendo esa línea, muchas personas optan por aplicarse una enorme cantidad de perfume por todo el cuerpo, lo que hace que se vuelva abrumador para otros, además de desgastarse con mayor rapidez que el resto. Para ello, es importante tener en cuenta la concentración y el estilo de cada perfume, que van de más suaves a mucho más intensos.

Otro aspecto a tener en cuenta para conservar de mejor manera los perfumes es dónde almacenarlos. Se recomienda guardar en lugares frescos, evitar cambios bruscos de categoría y mantenerlos alejados de la luz directa del sol.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario