El clima en Neuquén

icon
11° Temp
56% Hum
La Mañana flores

La hermosa cascada de flores blancas que perfuma tu jardín en invierno: de qué planta se trata

Esta planta se destaca por su belleza y su simple cuidado. Además, se adapta a diferentes climas y espacios.

Las plantas son estacionales, al igual que sucede con las frutas y verduras. Esta versatilidad permite mantener el hogar decorado en cualquier momento del año, independientemente de climas más fríos o calurosos. Con el invierno cada vez más cerca, hay una cascada de flores blancas que transforma y perfuma el jardín.

Mantener un espacio verde en buenas condiciones a lo largo del año es más sencillo de lo que parece. Uno de los pocos requisitos para hacerlo es conocer qué plantas sirven para cada estación del año. Teniendo eso en cuenta, se puede tener un jardín floreado a los doce meses.

La cascada de flores blancas que transforma el jardín en pleno invierno

La cascada de flores blancas que se posiciona como una de las más elegidas y populares en pleno invierno es la hortensia trepadora, también conocida científicamente bajo el nombre de Hydrangea anomala petiolaris o Hydrangea macrophylla Libelle, dependiendo su variedad.

Originaria de las zonas húmedas del sureste del país, esta planta es destacada por sus flores blancas que caen en forma de cascada en pleno invierno.

FotoJet (7).jpg
La cascada de flores blancas que transforma el jardín en pleno invierno

La cascada de flores blancas que transforma el jardín en pleno invierno

Uno de sus puntos más fuertes, sobre todo en las hortensias trepadoras, es la resistencia que tienen y su adaptabilidad a diferentes ubicaciones: es capaz de florecer estando en sombra parcial o luz filtrada (hasta podría tolerar algunos periodos de sequía) y desde fines de otoño hasta inicios de la primavera, aunque los especialistas aconsejan plantarla en suelos húmedos y bien hidratados.

La mejor forma de cuidar la hortensia trepadora

Se estima que puede alcanzar una altura de hasta 2 a 3 metros de alto y es muy elegida por su estética y aroma. Sus flores blancas enriquecen cualquier jardín, además de acompañar los colores y climas fríos. No obstante, recomiendan prestar atención especial durante los primeros meses de cultivo, ya que representa un momento clave para su futuro.

Su crecimiento permite cubrir paredes y otros tipos de estructuras verticales por completo, lo que la vuelve una planta ideal para utilizar como decoración del jardín. No sólo se adaptan a hogares amplios, sino que también se usa para espacios más chicos sin demasiada luz solar.

La mayoría de las enredaderas necesitan un cuidado mucho mayor que esta planta, y lo mismo sucede con las podas frecuentes. Lo mejor para su mantenimiento es hacer recortes ocasionales para mantener su forma y evitar que expanda hacia otras zonas del jardín.

La hortensia se caracteriza por no requerir demasiado mantenimiento, y para ello se recomienda utilizar un abono equilibrado con bajo fósforo en sus inicios. Cabe destacar que su tiempo de crecimiento se estima en 2 a 3 años para florecer y unos 4 a 5 años para alcanzar su máximo tamaño.

En jardines muchos más amplios y al aire libre, esta planta también es fundamental para el desarrollo de abejas, mariposas y otros pájaros que buscan semillas en las inflorescencias secas.

¿Cómo cuidar la hortensia en verano?

El momento donde sí o sí necesita una poda es justo después de su momento de floración en el verano, principalmente para no estropear las flores que crecerán el año siguiente. La poda debe hacerse con un corte en un ángulo de 45 °, aunque para las plantas muy crecidas es mejor llamar a un especialista.

¿Cómo debe ser el cuidado de la hortensia durante la temporada de calor? Para este momento del año se aconseja utilizar un sustrato constantemente húmedo, lo que se traducirá en una floración abundante.

En esta época pierde un poco su característica de poco cuidado, ya que es cuando más atención hay que prestarle. Lo más importante es su suelo húmedo y bien hidratado. Sus hojas más grandes son las que más sufren el calor: transpiran rápidamente y se marchitan con más velocidad con temperaturas superiores a los 30 °C.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario