El clima en Neuquén

icon
Temp
75% Hum
La Mañana infusión

La infusión con solo dos ingredientes que ayuda a combatir los virus del invierno

Esta poderosa combinación de ingredientes naturales te ayudará a protegerte y combatir las enfermedades que aparecen con el frío.

En tiempos donde fortalecer las defensas se vuelve clave, las soluciones naturales ganan protagonismo. Existe una infusión de dos ingredientes no solo es reconfortante y fácil de preparar, sino que también ofrece múltiples beneficios para el sistema inmunológico.

Se trata de la cúrcuma y el jengibre, utilizados desde hace siglos en la medicina tradicional, estos dos ingredientes se potencian entre sí para combatir virus, reducir la inflamación y mejorar el bienestar general.

Por qué la cúrcuma y el jengibre ayudan al sistema inmunológico

La cúrcuma (Curcuma longa) contiene un compuesto activo llamado curcumina, ampliamente estudiado por su capacidad para modular la respuesta inmunológica. Según una revisión publicada en International Journal of Molecular Sciences, la curcumina puede influir en la actividad de células inmunitarias claves como los linfocitos T, macrófagos y células dendríticas, además de inhibir la producción de citoquinas inflamatorias como TNF-α e interleucinas}.

Por su parte, el jengibre (Zingiber officinale) aporta gingerol, un compuesto bioactivo con efectos inmunomoduladores, antioxidantes y antiinflamatorios. Un estudio publicado en Journal of Ethnopharmacology indicó que el gingerol puede ayudar a reducir la inflamación sistémica y a combatir patógenos respiratorios y digestivos, lo que lo convierte en un aliado contra infecciones virales y bacterianas.

Combinados, estos ingredientes actúan de forma sinérgica, reforzando las defensas naturales del organismo, neutralizando radicales libres y equilibrando la respuesta inmune para prevenir enfermedades y apoyar la recuperación.

Jengibre. Curcuma.jpg

Los beneficios de consumir cúrcuma y jengibre

Además del fortalecimiento inmunológico, la cúrcuma y el jengibre ofrecen una serie de beneficios adicionales para la salud:

  • Efecto antioxidante potente: la curcumina y el gingerol ayudan a neutralizar los radicales libres, responsables del daño celular y del envejecimiento prematuro.
  • Acción antiinflamatoria: ambos ingredientes inhiben rutas inflamatorias como la NF-κB, lo cual es útil para personas con artritis, enfermedades autoinmunes y afecciones inflamatorias crónicas.
  • Apoyo digestivo: el jengibre estimula los jugos gástricos y mejora la absorción de nutrientes, mientras que la cúrcuma calma la mucosa intestinal y reduce la hinchazón.
  • Mejora de la función cerebral: la cúrcuma puede aumentar los niveles de BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), lo que fue relacionado con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  • Control metabólico: estudios demostraron que la cúrcuma mejora la sensibilidad a la insulina y que el jengibre ayuda a regular el apetito y el metabolismo.

Estas raíces, consumidas regularmente, no solo ayudan a prevenir enfermedades infecciosas, sino que también promueven un estado general de bienestar físico y mental.

Cómo preparar la infusión de cúrcuma y jengibre

Preparar esta infusión en casa es muy sencillo y solo requiere ingredientes frescos y accesibles.

Ingredientes:

  • 1 taza de agua
  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo o 1 rodaja de raíz fresca
  • 1 rodaja de jengibre fresco (o 1/2 cucharadita de jengibre en polvo)
  • 1 pizca de pimienta negra (mejora la absorción de curcumina)
  • Jugo de medio limón (opcional)
  • Miel a gusto (opcional)

Preparación:

Llevar el agua a ebullición.

Agregar la cúrcuma y el jengibre. Cocinar a fuego lento durante 10 minutos.

Retirar del fuego y añadir la pimienta negra.

Colar la infusión, agregar limón y miel si se desea, y beber caliente.

Se recomienda tomar esta infusión una vez al día, preferiblemente por la mañana para aprovechar su efecto energizante y digestivo. También se puede tomar fría en verano como un tónico revitalizante.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario