El clima en Neuquén

icon
13° Temp
50% Hum
La Mañana sistema solar

Un extraño objeto en el cielo de Chile intriga a los científicos: avanza a gran velocidad

Fue captado por un telescopio y mide hasta 20 kilómetros. Los detalles del hallazgo y lo que podría revelar.

Un objeto originado fuera del Sistema Solar fue detectado por astrónomos mientras cruzaba a toda velocidad nuestra vecindad cósmica. Se trata del tercer caso confirmado de un cuerpo interestelar que atraviesa esta región, luego de los ya famosos Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.

La observación fue realizada desde un telescopio en Chile, como parte del programa ATLAS financiado por la NASA. El hallazgo generó una respuesta inmediata por parte de la comunidad científica internacional, que comenzó a rastrear su trayectoria a través de registros previos. Se determinó que el objeto ingresó al Sistema Solar siguiendo una órbita hiperbólica, lo que implica que una vez que se aleje, no regresará jamás.

El nuevo descubrimiento fue bautizado como 3I/Atlas y según los expertos, no representa ningún peligro de impacto para la Tierra.

A diferencia de los objetos típicos que orbitan el Sol, 3I/Atlas se mueve de forma más veloz y con una dirección que confirma su origen interestelar. Según Richard Moissl, responsable de defensa planetaria en la Agencia Espacial Europea, el objeto “volará por la órbita de Marte, sin acercarse peligrosamente a nuestro planeta”.

Un cometa helado que viene del más allá

El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional clasificó a 3I/Atlas como un cometa. Su aspecto sugiere que estaría compuesto principalmente de hielo, lo cual explicaría su brillo y su trayectoria inusual. Jonathan McDowell, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, explicó que su estructura helada podría indicar que se formó en regiones muy frías del espacio interestelar.

3IAtlas3.jpg
Cruza el Sistema Solar a 200.000 km por hora: el nuevo objeto que viene del espacio profundo.

Cruza el Sistema Solar a 200.000 km por hora: el nuevo objeto que viene del espacio profundo.

Las estimaciones actuales indican que el objeto mide entre 10 y 20 kilómetros de diámetro, aunque podría ser más pequeño si su superficie refleja gran parte de la luz solar, como ocurre con los cuerpos cubiertos de hielo. Moissl agregó que el objeto se volverá más brillante hasta octubre, cuando se acerque al Sol, y que seguirá siendo observable con telescopios hasta el próximo año.

Una de las características más llamativas del objeto es su velocidad: viaja a unos 60 kilómetros por segundo, lo que equivale a más de 200.000 kilómetros por hora. Mark Norris, astrónomo británico, afirmó que este ritmo lo convierte en el visitante interestelar más rápido conocido hasta ahora.

Qué podría revelar este cometa sobre otros sistemas estelares

Aunque 3I/Atlas no pasará cerca de la Tierra ni podrá ser interceptado con una misión espacial, su paso representa una oportunidad única para estudiar la materia que proviene de otros rincones de la galaxia. La investigación sobre su composición podría revelar moléculas complejas o compuestos orgánicos, como los aminoácidos, que son esenciales para el desarrollo de la vida.

objeto chile.jpg

Norris señaló que existen modelos que estiman la presencia de hasta 10.000 objetos interestelares vagando por el Sistema Solar en un momento dado, la mayoría demasiado pequeños o tenues para ser detectados. Sin embargo, el futuro Observatorio Vera C. Rubin en Chile podría comenzar a detectar este tipo de cuerpos cada mes, gracias a su avanzada tecnología.

Por ahora, la ciencia sigue de cerca a 3I/Atlas mientras se dirige hacia el Sol. Si bien no genera una amenaza directa, su sola existencia aporta información valiosa sobre el cosmos y la posibilidad de que la vida no sea exclusiva de nuestro sistema. Aunque todavía falta para tener respuestas concretas, este nuevo visitante despierta la curiosidad de astrónomos en todo el mundo. Y con cada objeto interestelar que aparece, el misterio sobre qué más circula por el universo se vuelve más intrigante.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario