Las 7 frases que siempre dice una persona maleducada
Este grupo de gente comparte ciertos rasgos característicos. En detalle, cómo detectarlos y corregirlos.
Encontrar gente con los mismos valores de uno es una de las mejores formas de crear vínculos sanos y un clima de respeto constante. Sin embargo, las personas mal educadas son millones y muchas veces están escondidas detrás de personalidades fuertes. Por ello, es imprescindible detectar las 7 frases que dice alguien sin educación, según los expertos.
Aunque parezcan frases simples e inofensivas, la realidad es que reflejan un claro desinterés por las emociones del otro. El uso recurrente de estos dichos refuerzan la falta de confianza en el vínculo y generan situaciones de conflicto.
Las 7 frases que dice una persona mal educada, según los expertos
Hay muchas formas de detectar a una persona sin modales, pero los expertos advierten sobre estas 7 frases particulares que las caracterizan:
- "Es lo que hay". Esta frase refleja una muestra de resignación y conformismo, al mismo tiempo que anula y bloquea la búsqueda de soluciones. Generalmente, las personas mal educadas la repiten más de lo debido para evitar la responsabilidad de mejorar y cambiar cualquier aspecto de su vida.
- "No es mi problema". Una clara muestra de egoísmo y falta de empatía de las personas con falta de educación. No meterse en temas ajenos hace que no tengan ningún compromiso emocional con el otro. Además, esto refuerza la idea de que este tipo de gente piensa únicamente en uno mismo.
- "No tengo tiempo para estas cosas". Una de las excusas más comunes para no hacerse cargo de las responsabilidades como amigo o familiar y mostrar desdén por las prioridades ajenas. Se muestran constantemente ocupadas, dejando de lado la posibilidad de tomarse un tiempo para compartir momentos con otras personas en su vida.
- "No me importa". Una de las muestras más grandes de indiferencia, al mismo tiempo que invalida los sentimientos del otro. Es una manera de expresar desprecio por las emociones y preocupaciones que no son de uno mismo. Asimismo, no poder compartir un momento de confianza desgasta los vínculos.
- "Así soy yo". Es una frase que las personas mal educadas usan con frecuencia para justificar sus conductas y su falta de modales. No dejan lugar al comentario crítico del otro, y de esta forma se rehúsan a la autocrítica y el aprendizaje.
- "Te lo dije, siempre tengo la razón". No sólo es una expresión que manifiesta soberbia y cierra el diálogo con la otra persona, sino que también es una manera de ponerse siempre por encima del otro y de cualquier otro tipo de pensamiento que no esté alineado al suyo.
- "Eso es una tontería". Algo muy parecido a las anteriores frases que utilizan las personas sin educación, que automáticamente descalifican las ideas y los sentimientos del otro, al mismo tiempo que anulan la legitimidad a todo lo que dicen.
¿Cómo son las personas mal educadas?
Una de las principales características de una persona mal educada es su constante egocentrismo y la forma en la que siempre actúa según su conveniencia, dejando al resto en un rol completamente secundario.
Otra de las muestras más comunes es su falta de empatía y su incapacidad para escuchar al otro y poner por encima las emociones ajenas.
Siguiendo esa línea, esta gente expresa desprecio por las normas sociales clásicas, tales como los saludos de bienvenida y retirada, pedir permiso y agradecer por una buena acción del otro.
Las mejores formas de corregir los comportamientos de una persona mal educada es predicar con el ejemplo: los modales respetuosos y los gestos de cortesía.
Una manera de avanzar en la mejora de comportamiento es destacar constantemente los aspectos positivos de la otra persona, algo que favorece el cambio actitudinal. No obstante, también hay que poner límites con firmeza e invitar a la otra persona a reflexionar sobre sus dichos y acciones.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario