Bajó a 86 km/h en el Gran Fondo Siete Lagos: el video extremo del ciclista que se robó las miradas
Un ciclista de General Cabrera, grabó un descenso tremendo en la 14ª edición de la tradicional carrera en Villa La Angostura de este último Finde XL.
La 14ª edición del Gran Fondo Siete Lagos, una de las pruebas ciclísticas más tradicionales y convocantes de la Argentina, unió este fin de semana a San Martín de los Andes con Villa La Angostura. Con más de mil participantes, clima ideal y el imponente escenario de la ruta que lleva el mismo nombre que la prueba ciclística, la competencia volvió a ofrecer un espectáculo único entre subidas exigentes, tramos técnicos y descensos que ponen a prueba hasta al ciclista más experimentado.
Entre las cientos de historias que dejó esta carrera, hubo una que desbordó las redes sociales y se volvió protagonista por fuera de la clasificación oficial.
Se trata de Mariano Grosso, ciclista de General Cabrera, provincia de Córdoba, quien registró con su cámara un descenso de vértigo sobre uno de los tramos más rápidos del recorrido y la subió a su cuenta de Instagram. Su velocímetro marcó 86 km/h, un número que para cualquier amante del ciclismo es, simplemente, una locura.
"El video fue en la bajada de Ruca Malén y fue filmado con una Go Pro. El otro día que lo hice me marcó 87 la máxima, pero no me pudo grabar ahí", dijo Mariano en diálogo con LM Neuquén.
Algunos de los participantes del Gran fondo Siete Lagos.
Grosso no aparece entre los puestos destacados de la tabla final. Pero eso no importó porque su video se transformó en uno de los momentos más comentados en las redes sociales y en los comentarios lo apodan "mojarra" o "mojarrita". La toma muestra cómo encara una bajada limpia, aerodinámico, al tiempo que los bosques y espejos de agua del Parque Nacional Lanín pasan a toda velocidad.
Un ciclista que hace de las bajadas un arte
En su cuenta de Instagram, Mariano viene publicando desde hace años descensos extremos en rutas escarpadas de todo el país. Desde cuestas de montaña en Córdoba hasta caminos patagónicos, sus videos capturan el espíritu más visceral del ciclismo, que es el viento puro, la velocidad y una concentración para mantenerse en carrera.
El registro del Gran Fondo 7 Lagos encaja perfecto en esa colección de videos. Y aunque no haya quedado clasificado entre los primeros, demostró que para muchos ciclistas amateurs la esencia está en la experiencia.
Los relatos de los participantes coinciden que fue una edición rápida, con buen clima, sin vientos intensos y con un nivel competitivo alto. Los primeros pelotones mantuvieron ritmos constantes en las subidas a Villarino y Filuco, mientras que los grupos medios se acomodaron en función de sus planes para llegar enteros a las exigentes pendientes del camino.
La organización destacó que la 14ª edición se vivió con récord de inscriptos, presencia de ciclistas de todo el país, excelente estado de la ruta y un operativo de seguridad que permitió desarrollar la carrera sin complicaciones.
“Este año fue muy fluido, hubo muy buen comportamiento en los pelotones y un clima perfecto para disfrutar la Siete Lagos”, comentaron desde la organización. La llegada a Villa La Angostura volvió a ser una fiesta: familias, equipos técnicos, banderas y ciclistas exhaustos que completaron un recorrido tan hermoso como desafiante.
Entre los tramos memorables del día, el descenso que grabó Mariano Grosso se llevó el podio del asombro. Para poner en perspectiva: en una bicicleta de ruta o mountain bike, bajar a más de 80 km/h implica técnica, confianza absoluta en la máquina, lectura fina de la curva y cero margen de error.
Resultados oficiales
En la categoría Ruta Elite Masculino, el primer lugar quedó en manos de Lucas Gaday, quien completó el recorrido en 02:34:04. A poco más de un minuto ingresó Tomás Conte con 02:35:11, tiempo que compartió con Enrique Estévez, tercero en el podio.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario