Postre saludable: cómo hacer este cheesecake con chocolate y sin harina, paso a paso
En simples pasos se puede obtener un postre dulce y saludable al mismo tiempo. En detalle, sus secretos e ingredientes.
Son muchísimas las personas que tienen debilidad por lo dulce, y para ellos es muy difícil eliminarlas de su alimentación diaria, incluso cuando una afección médica lo solicita. Para este grupo, en la actualidad existen miles de recetas que permiten imitar el sabor de un postre tradicional, pero hecho con pocos ingredientes, tal como sucede con el cheesecake saludable.
La receta viral del cheesecake saludable con chocolate
El cheesecake es un postre que suele ser pedido por muchísimas personas gracias a su fuerte sabor dulce y su importante cobertura de mermelada de frutos rojos, pero con esa mezcla de queso en su interior que lo vuelve una opción súper versátil para quienes prefieren algo dulce, pero que no sea tan avasallante.
Gracias al avance de la tecnología y el buen posicionamiento de los influencers de cocina en las redes sociales, ahora es común que se viralicen recetas poco conocidas, pero que permiten imitar el sabor de postres con apenas un par de ingredientes.
Esto también permitió conocer muchísimas comidas catalogadas "chatarra" y que no entran en una dieta baja en calorías, pero que ahora se pueden hacer con ingredientes más saludables.
Ingredientes para hacer un cheesecake saludable
- 200 gramos de galletitas de chocolate o vainilla (sin azúcar ni harina).
- 2 cucharadas de cacao
- 1 cucharadita de edulcorante (a gusto)
- Un chorrito de aceite
En ese sentido, para el relleno se necesitará contar con los siguientes ingredientes:
- 500 g de queso crema
- 2 huevos
- 3 cucharadas de edulcorante
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Jugo y ralladura de 1 limón
Además, para su cobertura se puede utilizar una mermelada sin azúcar y complementar con frutos rojos, o bien hacer una mermelada casera con las frutas.
Paso a paso, cómo hacer un cheesecake saludable con chocolate
El primer paso para obtener un cheescake de chocolate saludable y sin harina será preparar la base del postre, es decir, procesar las galletitas hasta obtener migas. Para lograrlo, se pueden colocar en una bolsa, tapada con un repasador, y triturarlas de forma manual, o bien dejarlas en una procesadora para obtener migas mucho más finas.
Una vez que se formó esta "harina" de galletitas, se debe sumar el cacao, edulcorante y aceite. Con la mezcla lista, el siguiente paso será colocarla en la base del molde y presionar con los dedos para dejarla aún más compacta. Esto se debe enviar entre 8 y 10 minutos al horno (180 °C) para que la base quede sellada y crocante.
Mientras la base del postre se encuentra en el horno hay que empezar a preparar el relleno. Lo ideal es batir lentamente el queso crema (preferentemente a temperatura ambiente) para evitar que se formen grumos y espacios dentro del relleno.
Luego, hay que incorporar tres cucharadas de edulcorante, una cucharadita de esencia de vainilla y el jugo y ralladura de un limón. Lo recomendado por especialistas es sumarlos de a uno y mantener movimientos envolventes en la mezcla para que no quede aire dentro.
Una vez retirada del horno, hay que dejar enfriar la base hasta que pierda todo el calor. Recién allí se debe colocar el relleno por encima, y de nuevo debe ir a la heladera.
¿Cómo hacer la cobertura de frutos rojos?
Para la parte de arriba del postre se puede utilizar una mermelada sin azúcar y sumarle un par de frutos rojos por encima, o bien hacer la mermelada de forma casera en simples pasos.
Para ello, se deben juntar frutillas, frambuesas y arándanos a gusto y cocinarlos a fuego lento en una sartén (lo importante es nunca dejar de mezclar para que no se pegue). El glaseado estará listo cuando se obtenga una consistencia no tan líquida.
Finalmente, se debe colocar por encima del cheesecake de chocolate y, en lo posible, dejarlo en la heladera por un par de horas para que todos los gustos se unifiquen y se obtenga la receta deseada.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario