El clima en Neuquén

icon
15° Temp
33% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén sumó una avenida asfaltada que conecta la multitrocha con el río Limay

La calle Obrero Argentino sumó 25 cuadras de asfalto, desde Avenida Mosconi al mirador del río Limay. Fue inaugurada por el intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa.

El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron este lunes el pavimento de 25 nuevas cuadras en la calle Obrero Argentino. Se trata de una obra de asfalto que apunta a mejorar el tránsito y evitar inundaciones en el sudeste de Neuquén capital. Además, es un punto de conectividad para llegar al Paseo Costero del río Limay, en pleno desarrollo.

Una nueva avenida nace en la ciudad de Neuquén”, destacó el intendente Gaido, y subrayó que la inversión ascendió a $4.500 millones: “Lo quiero remarcar, son $4.500 millones que invierte la Provincia y el Municipio con fondos propios y que lleva la solución que hace muchos años los vecinos nos venían pidiendo”.

Las 25 cuadras forman parte del plan de asfalto Orgullo Neuquino, que pretende llegar con pavimento a 3 mil cuadras de la capital. El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, también presente en la inauguración, destacó que en el primer cuatrimestre ya se ejecutó o iniciaron las gestiones de casi el 50% de ese total, con más de 1400 cuadras en avance. "Estamos asfaltando en todos los barrios de la ciudad", remarcó.

SFP Inauguran asfalto de calle Obrero Argentino confluencia (8).JPG

“Es una nueva conectividad, estamos hablando de 25 cuadras de 20 metros de ancho con un pluvial muy importante, porque en este sector, que es Obrero Argentino, cuando llegaban las lluvias era muy importante resolver la situación del escurrimiento”, explicó el intendente.

Gaido destacó que esta inversión está enmarcada en un plan histórico de obra pública con la provincia que tiene en cuenta el crecimiento planificado de la capital neuquina, “en este caso en el este de la ciudad, como hicimos con Necochea o como estamos haciendo con Soldi”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MarianoGaidoOk/status/1924454643154768193&partner=&hide_thread=false

"Hemos elegido vivir defendiendo a Neuquén"

El gobernador Rolando Figueroa resaltó, por su parte, que “Mariano y su equipo han venido trabajando para poner Neuquén a la altura de lo que los vecinos desean, quieren y se merecen. pero yo creo que esta es una muestra más de cómo los neuquinos hemos elegido vivir, hemos elegido vivir defendiendo a Neuquén, defendiendo nuestra forma de vida".

Y agregó: "Mientras el gobierno nacional ha decidido no hacer más obra pública, pensando que todo lo va a hacer el privado, nosotros creemos que el Estado debe estar presente en el desarrollo de infraestructura, debe estar presente en cada una de las inversiones que son necesarias para la gente".

SFP Inauguran asfalto de calle Obrero Argentino confluencia (2).JPG

Figueroa recordó que a pocos metros de la obra inaugurada está presente el gimnasio que “también ha hecho la Municipalidad, que hubiera sido si decimos, bueno, la obra pública no va a existir más”. En este sentido, consideró que “tenemos muchas cosas para defender a los neuquinos y en esto nos vamos a concentrar todos estos meses”.

Subrayó que el enfoque del trabajo conjunto entre los equipos del municipio y el provincial “está orientado a optimizar el uso de los fondos estatales y eliminar gastos innecesarios, priorizando las obras que la comunidad realmente necesita”.

Para el barrio la obra es más que significativa, al decir de la vecina María Eva Arriagada. “Estamos felices por las obras que se están haciendo desde la Municipalidad y el gobierno de la provincia”, dijo para señalar que cambió totalmente el paisaje urbano, “para ir al río y a muchos lados nos llenábamos de tierra, ahora es otra cosa, otra mirada”.

SFP Inauguran asfalto de calle Obrero Argentino confluencia (3).JPG

También destacó la conectividad hacia la costanera del río, “aparte de todas las obras que se están haciendo en el barrio, el asfalto de Los Pumitas que viene pronto, estamos muy felices de todo esto”.

Más asfalto para el sector Confluencia

El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, explicó que esta calle troncal conecta el río Limay con el Neuquén. "Nace en la Avenida Mosconi, a metros del puente carretero, tiene más de 20 metros de ancho. Es una avenida doble con doble carril de circulación", dijo y agregó que la obra busca generar conectividad para todo el Paseo Costero.

"Las primeras 12 o 13 cuadras, desde Mosconi hacia el sur, ya estaba pavimentada con hormigón, y fue repavimentada porque tenía muchas intervenciones de agua potable, algo de cloacas e infraestructura", dijo y aclaró que ya tiene toda la señalización para garantizar la seguridad vial. "Se completó también la iluminación LED", expresó.

Embed

Agregó que en la zona este de la ciudad se está trabajando en otros proyectos de pavimentación. "A pocos metros hacia el oeste de este lugar se están haciendo 50 cuadras en el sector conocido como Los Pumitas, con pluviales y movimiento de suelos", afirmó.

"Estamos muy próximos a licitar la pavimentación de la calle Chocón, para hacer 17 cuadras hasta el río Neuquén, también hay un pluvial importante, en Boerr y Chocón, para todo el sistema pluvial del barrio Confluencia", dijo y agregó que están avanzando en un sistema para desagotar la zona a través la defensa costera del Paseo Costero en la zona conocida como Club Independiente. A ellas se suman la calle Copahue y la calle Aguado, que brindarán más vías de conectividad en la zona.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario