El clima en Neuquén

icon
15° Temp
44% Hum
La Mañana Activos

Activos vs pasivos: cómo identificar las cosas que nos dan dinero de las que nos lo quitan

Los mismos productos pueden generar pérdidas o ganancias de dinero. Por eso, es importante ser inteligentes a la hora de comprar.

En el mundo de las finanzas existen diferentes miradas sobre las decisiones a tomar, tanto en lo personal como en lo empresarial. Este artículo nos va a presentar la posibilidad de poder discernir entre las cosas que nos hacen ganar dinero de las cosas que nos hacen perder dinero.

Para distinguir sobre estas dos situaciones es importante incorporar dos conceptos a nuestro lenguaje financiero. Un activo es todo aquello que nos da dinero y nos sirve para crecer económicamente, mientras que un pasivo es todo aquello que nos quita dinero y disminuye nuestro poder adquisitivo.

Lo interesante de esto es que a un mismo producto podemos adquirirlo como un activo o como un pasivo, ya que según cómo lo utilicemos se puede convertir en algo que nos da dinero o en algo que nos quita dinero.

Un ejemplo de activo y pasivo

Por ejemplo, un auto, según cual sea la finalidad por la cual lo adquirimos, nos puede servir para incrementar nuestros ingresos o para disminuirlo.

La explicación es la siguiente: si ese auto lo hemos comprado para usarlo los fines de semana, es un pasivo porque nos genera un gasto de mantenimiento constante. Patente, seguro, nafta y desvalorización del valor del auto. Pero si ese mismo vehículo lo compramos para hacerlo trabajar como taxi o como cualquier servicio de transporte se convierte en un activo. No sólo nos pagará los costos fijos, sino que también nos da ingresos extras que nos permitirán comprar ese auto para usar los fines de semana.

El mensaje es entonces: la importancia de crear un activo, antes que un pasivo. Este ejemplo del auto es perfecto para poder comprender que, según como utilicemos al producto, nos pueden ayudar a crecer económicamente o no.

VENTA DE AUTOS 0KM.webp

Otro ejemplo es la compra de un viaje a Disney para los 15 años de nuestra hija o la típica fiesta de cumpleaños. Cuando tenemos hijos, parece que ese momento nunca llegará, pero llega y, como dicen las abuelas, el tiempo pasa volando y nos encuentra con la fiesta de 15 encima y sin dinero para eso.

Entonces la pregunta es la siguiente: ¿Sirve endeudarse para festejar el cumpleaños de 15? Claro que no sirve. La forma inteligente es siempre crear el activo antes que el pasivo. Pero, ¿cómo creamos el activo para festejar los 15? Existen varias herramientas financieras que pueden ayudarnos a cumplir estos sueños. Por ejemplo, podemos crear una estrategia de ahorro con el sistema de interés compuesto. Este nos permite, con montos desde 100 dólares por mes, poder llegar a tener un fondo de unos 15.000 dólares y festejar con tranquilidad el cumpleaños de 15.

Para finalizar este articulo analizaremos si una casa propia es un activo o un pasivo. Nuestra sociedad, devenida de inmigrantes europeos da mucha importancia la casa propia, cosa que no sucede en la sociedad anglosajona.

Una casa propia puede ser una excelente opción. Pero claro, no pagándola en efectivo ni ahorrando para el día de mañana poder comprarla, sino que la manera más inteligente es adquirir un buen crédito hipotecario.

creditos hipotecarios.jpg

Aquí tenemos que ser cautelosos y no caer en la tentación de comprar como primera vivienda, la más grande del mundo. ¿Cómo se come un elefante? De a poco. Entonces al comprar una vivienda con crédito hipotecario es importante que sea accesible la cuota, de esta manera con el tiempo el valor de la vivienda crece y existe la posibilidad de poder vender esa vivienda y adquirir una mejor.

En conclusión, debemos ser muy cautelosos al momento de endeudarnos y analizar si esa deuda es positiva o negativa. Si además, tenemos la capacidad y el poder adquisitivo de poder pagarla. Y si esa compra es un activo o un pasivo. Seamos responsables e inteligentes financieramente al momento de tomas decisiones.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario