La nevada del 21 de agosto dejó pasos fronterizos cerrados y rutas con tránsito restringido. Defensa Civil pidió extrema precaución.
Las ciudades cordilleranas de Neuquén amanecieron este viernes teñidas de blanco tras las intensas nevadas que comenzaron el jueves y se extendieron durante la madrugada del viernes. El fenómeno afectó a gran parte de la provincia, pero se concentró con mayor intensidad en la cordillera sur y centro, donde las condiciones obligaron al cierre de pasos internacionales y a la interrupción de la circulación en rutas claves.
Carlos Cruz, director provincial de Defensa Civil, explicó que las nevadas de las últimas horas fueron de “variedad de intensidad” y que en algunos sectores se sumaron fuertes ráfagas de viento blanco, lo que complicó aún más la transitabilidad. “Desde ayer estamos recibiendo precipitaciones de nieve, algunas más intensas en la zona cordillerana, tanto sur como centro. Esto obligó a cerrar pasos fronterizos y a restringir la circulación en rutas provinciales y nacionales”, indicó en declaraciones a LU5.
El paso internacional Pino Hachado permanecerá cerrado durante toda la jornada del viernes, ya que presenta una gran acumulación de nieve. “Recién me acaban de confirmar que no va a abrir porque la cantidad de nieve es muy importante”, detalló Cruz.
Otro de los puntos críticos es el paso Cardenal Samoré, que también recibió fuertes nevadas de ambos lados de la cordillera, con un cuadro aún más complejo del lado chileno. En tanto, el paso internacional Icalma se encuentra cerrado y habrá un nuevo parte a las 11 de la mañana para evaluar si puede reabrir.
El cierre de estas vías no solo afecta a quienes se dirigen a Chile, sino también a las localidades cordilleranas que dependen del abastecimiento y la circulación de transportistas. Si bien este no es un fin de semana largo, el tránsito de camiones y proveedores habituales también se vio resentido.
Rutas complicadas por la nieve
La nevada impactó con fuerza en la Ruta Nacional 40 Sur, especialmente en el tramo de los Siete Lagos, donde Vialidad Nacional trabaja con equipos viales para despejar la calzada y prevenir la formación de hielo.
La Ruta Provincial 46, que conecta Zapala con Aluminé, también presentó complicaciones. Durante toda la noche del martes se registraron nevadas constantes, lo que obligó a circular con extrema precaución.
En tanto, la Ruta Provincial 13, que conduce a Primeros Pinos, fue declarada intransitable. Se trata de un punto neurálgico en cada nevada, dado que es uno de los principales accesos a la zona cordillerana desde el centro de la provincia.
La Ruta Provincial 26, que une Loncopué con Caviahue y Copahue, fue interrumpida en la tarde del jueves por decisión preventiva. “En Cajón Chico y Cajón de Gualcupén había ráfagas de 80 kilómetros por hora con viento blanco y nieve intensa, así que se tomó la previsión de cortar el tránsito”, señaló Cruz. En ese sector, dos camiones que se dirigían a la zona quedaron varados y debieron ser asistidos por personal de Vialidad Provincial.
La situación de la nieve en el norte
Si bien la mayor intensidad de las nevadas se concentró en la cordillera sur y centro, el norte neuquino también registró complicaciones. Las rutas 43 y 54 hacia Manzano Amargo tuvieron sectores con nieve acumulada, barro y hielo. Sin embargo, en la mañana de este viernes se encontraban transitables, aunque con la advertencia de extrema precaución.
En el tramo entre Andacollo, Las Ovejas y Varvarco, el tránsito es posible pero no se descarta la presencia de hielo sobre la calzada, lo que exige circular a baja velocidad. Desde Las Ovejas hacia Manzano Amargo, la situación es más compleja, con tramos con pozos y presencia de barro.
Defensa Civil anticipó que el escenario de inestabilidad persistirá durante todo el fin dea semana. “Estas condiciones de nevadas de distinta intensidad, combinadas con lluvias y viento, van a permanecer hasta el domingo inclusive”, sostuvo Cruz.
El funcionario aclaró que, si bien no se esperan nevadas intensas de forma sostenida, sí habrá episodios que podrían complicar la circulación en distintos tramos. “No vamos a tener grandes nevadas, pero sí precipitaciones que pueden complicar algunos sectores. Por eso solicitamos la máxima precaución y el respeto a la información oficial”, remarcó.
En San Martín de los Andes, la Ruta 40 continúa transitable, aunque con sectores de baja visibilidad debido al viento y la nieve. Allí, personal de Vialidad Nacional se encuentra trabajando con máquinas para garantizar la circulación, aunque se recomienda no superar velocidades moderadas.
Recomendaciones
Defensa Civil y Vialidad recordaron la importancia de circular únicamente con vehículos equipados con cubiertas de invierno o cadenas, y de evitar los viajes innecesarios hasta que mejoren las condiciones climáticas. Además, recomendaron consultar siempre los partes oficiales antes de emprender un viaje, ya que la situación puede variar de un tramo a otro en pocas horas.
La postal blanca que dejó la nevada del 21 de agosto genera imágenes espectaculares en la cordillera, pero también implica riesgos para la circulación. Con pasos fronterizos cerrados, rutas intransitables y un pronóstico que se extenderá hasta el fin de semana, las autoridades insisten en que la precaución y la información actualizada son las principales herramientas para evitar complicaciones.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario