Confluencia de Sabores vuelve con música y 70 puestos gastronómicos: cuándo y dónde será
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, destacó la importancia del evento y recordó que “el año pasado sorprendió por su gran convocatoria”.
Con 70 puestos gastronómicos y un enriquecido programa de actividades culturales, el próximo mes volverá la segunda edición de "Confluencia de Sabores". La propuesta ofrecerá un completo programa de actividades para toda la familia.
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, destacó la importancia del evento y recordó que “el año pasado sorprendió por su gran convocatoria”. Anunció que se planea repetirlo anualmente, ”mejorando la experiencia en cada edición”. Remarcó que el objetivo es que se convierta en una cita cultural anual que celebre la cocina local, el talento regional y el disfrute en un espacio verde emblemático en el corazón de Neuquén.
Por su parte, Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, recordó que esta propuesta es organizada en conjunto con la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén. “Van a haber 70 puestos gastronómicos, donde estarán representados restaurantes, foodtrucks, cervecerías, cafeterías, destilerías, pastelerías y productores locales”, detalló.
El evento se realizará los días 6 y 7 de septiembre y la sede volverá a ser el Parque Jaime de Nevares. El festival abrirá sus puertas ambos días desde las 12 del mediodía y se extenderá hasta las cero horas.
“La idea es que el público pueda disfrutar de una gran variedad de sabores y hasta acceder a productos que habitualmente no se consiguen en un supermercado, como hongos especiales, entre otras propuestas”, describió el funcionario.
Además de la oferta gastronómica, la programación contará con espacios temáticos, instancias demostrativas, formativas, recreativas, charlas culinarias y espectáculos musicales en vivo.
Confluencia de Sabores: música, sillones y juegos
Cayol dijo que la fiesta se disfruta durante todo el día y se extiende hasta la noche, por lo que desde la organización ambientarán el espacio para que todos los asistentes estén cómodos. “Habrá carpas beduinas con sillones, livings, un espacio central estilo festival, y un gran escenario con pantalla e iluminación para disfrutar también con la familia y amigos”
“Los más chicos también tendrán un lugar especial para divertirse ya que habrá juegos infantiles y actividades organizadas por otras secretarías del municipio”, detalló Cayol.
Recordó que “la entrada es libre y gratuita y la gente puede llevar también sus reposeras y pasar una jornada distinta. La idea es que puedan comer rico, escuchar música en vivo y que los chicos también tengan su lugar de diversión”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Neuquén, Joaquín García González, agradeció al intendente, y subrayó que “Mariano (Gaido) tiene una visión del turismo similar a la nuestra con respecto a fomentar a la gastronomía neuquina. La gente cuando viaja a un destino turístico piensa en qué va a recorrer y qué va a comer”.
Destacó que Confluencia de Sabores es un ejemplo de un caso exitoso entre la unión del público y privado. "Hemos visto que esto sirve un montón, tanto para el empresario consolidado como para el emprendedor", subrayó García González.
Resaltó también que "si comparamos la Neuquén de hace diez años, notamos que actualmente se ha consolidado como destino turístico, y vemos una apuesta fuerte por parte del municipio para que esto siga sucediendo".
El chef Roberto Cochero anunció que, durante el evento, en las clases magistrales, “vamos a compartir tips culinarios, enseñar recetas y cocinar en vivo para que el público pueda disfrutar y aprender. Nuestro objetivo es que la gente también conozca y visite los diferentes centros gastronómicos de la ciudad”.
Además, agradeció a la Municipalidad de Neuquén y a la Asociación Hotelera y Gastronómica por hacer posible el festival. “En nombre de todos los cocineros y colegas que participamos, queremos invitar a la comunidad a vivir esta experiencia gastronómica única”, convocó.
Valoró la importancia de destacar especialmente los productos neuquinos en cada receta “ya que tenemos un potencial gastronómico muy grande que está creciendo constantemente. Contamos con ingredientes excepcionales como la trucha, el cordero patagónico, nuestras frutas frescas - peras y manzanas -, frutos secos y frutos rojos. Con toda esta riqueza natural, estamos desarrollando distintas variedades de comidas y elaboraciones que reflejan la identidad culinaria de Neuquén”.
Octavio Ramírez, representante gastronómico de la Asociación, agregó: “Confluencia de Sabores marca un antes y un después: la capital neuquina está posicionándose como un destino turístico también desde lo gastronómico”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario