"En el convenio firmado entre el profesional y el ISSN está aclarado que está prohibida esta práctica", recordaron este viernes a través de un comunicado.
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) recordó a los afiliados que el pago del coseguro por consultas o prácticas médicas u odontólogicas debe realizarse directamente en la Oficina Virtual de cada uno, a la que se accede a través del sitio web. Esta es una transacción entre el afiliado y la obra social en la que no debe intervenir el profesional de la salud.
A través de un comunicado, el organismo recordó que "si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse, el afiliado deber saber que lo que le están cobrando es un plus" y que "en el convenio firmado entre el profesional y el ISSN está aclarado que está prohibida esta práctica".
En caso de que ocurriera, el afiliado puede denunciar esta situación de dos maneras:
- Si de todas formas decidió pagar y fue atendido, deberá ingresar en la solapa de Denuncias (dentro de su Oficina Virtual), seleccionar la consulta y tocar el botón “Denunciar”. Allí, deberá seleccionar si es por “Cobro indebido” o porque tiene una consulta o práctica que no realizó (Desconocimiento de consumo), completar el formulario y adjuntar, si tiene, recibo, factura o mensaje de Whatsapp en donde le indicaron el monto que debía abonar.
- En caso de que haya decidido no atenderse, por no querer pagar el plus, y quiere denunciar, debe enviar una nota a [email protected] dirigida a la Dirección de Prestaciones de Salud y Asistenciales informando cuál fue la situación, con qué profesional, el monto que le quisieron cobrar y en caso de tener, adjuntar pruebas.
Con estas denuncias, se inicia el proceso de sumario al profesional y pueden derivar en distintas sanciones que podrían llegar hasta la exclusión del padrón, la cual es publicada en la página web.
"Desde el inicio de esta gestión, uno de los objetivos fue garantizar el acceso a la salud de los afiliados y que la cuestión económica no fuera un impedimento para eso. Por ello, el ISSN comenzó a abonar a los profesionales de la salud el total de la consulta, dejando que la obligación del pago del coseguro del afiliado sea con el ISSN y que tenga un plazo de hasta 30 días posteriores al día de atención, para hacerlo. El único pago que le corresponde hacer al afiliado es el coseguro directamente a Instituto a través de su Oficina Virtual", sumaron en el escrito difundido este viernes.
Novedad para afiliados del ISSN: cómo acceder a la nueva credencial virtual
Los afiliados al ISSN pueden acceder a la credencial virtual web, una nueva forma para acreditar su condición afiliatoria a la obra social al momento de recibir la atención médica.
Para acceder, los usuarios deben ingresar en su Oficina Virtual en www.issn.gov.ar y hacer clic en Credencial Virtual. En el consultorio, le pedirán el token que se genera tocando el botón Generar Token ubicado sobre la credencial. Además de su propia tarjeta, el titular podrá acceder a la de las personas que tenga como carga de familia.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención; todos son documentos que validan la afiliación al ISSN y que deben ser aceptados por los prestadores.
La Oficina Virtual es el lugar a donde acceden para realizar diferentes consultas o trámites como el pago de los coseguros.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario