Con ingredientes básicos de la repostería y la panadería, se puede elaborar una mezcla base para luego utilizar en distintas preparaciones.
En el mundo de la gastronomía, la versatilidad y la practicidad son cualidades que destacan en cualquier receta. Tiempo atrás, se transmitían de boca a boca, pero en la actualidad se hacen virales por redes sociales como TikTok. En ese contexto, la creadora de contenido Rocío Tordini compartió una preparación que sorprendió por su funcionalidad, ya que permite tres resultados distintos con una misma mezcla base.
La denominada masa “3 en 1” está ganando popularidad no solo por ahorrar tiempo y esfuerzo, sino también por ofrecer elaboraciones deliciosas con el extra de ser saludables gracias a la fibra que aporta la harina integral y los nutrientes de las semillas.
Qué es la masa “3 en 1” y qué ingredientes lleva
Sencilla y funcional, la preparación de la masa “3 en 1” combina ingredientes básicos de la repostería y la panadería, permitiendo adaptar la textura y el sabor según la elaboración que se quiera hacer. Gracias a su estructura neutra, puede ser modificada fácilmente con diferentes técnicas para transformarse en tartas, grisines o galletitas crackers, ideal para improvisar un almuerzo, una picada o una merienda sin complicarse.
La clave está en obtener una masa homogénea, fácil de manejar y que mantenga su forma y consistencia durante la cocción. Para su preparación, se necesitan los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de harina integral
- 100 gramos de semillas (mix a elección)
- 1 cucharadita de sal o 1 cucharadita de azúcar, dependiendo que sabor que se le quiera dar
- 8 cucharadas de aceite de oliva o girasol/maíz
- 1 taza de agua (200 ml aproximadamente)
Con estos ingredientes se obtiene una masa base neutra, que puede ser enriquecida o modificada con diferentes aditivos para cada preparación específica.
Paso a paso, cómo preparar tartas, grisines y galletitas crackers con la masa “3 en 1”
- En un bowl grande, poner la harina integral y sumar las semillas, la sal/azúcar y el aceite.
- Agregar de a poco el agua hasta formar una masa uniforme.
- Amasar y dejar reposar: formar una bola con la masa, envolverla en papel film y dejarla reposar en la heladera por al menos 30 minutos. Este paso es importante para que la masa tenga elasticidad y no se encoja durante la cocción.
- Dividirla en tres partes iguales para las distintas preparaciones.
- Para tartas: extender la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada, ponerla en un molde y precocinar a 180°C por aproximadamente 15 o 20 minutos. Luego rellenar a gusto.
- Para grisines: dividir la masa en porciones, enrollarlas en forma de cilindros y cortarlas en tiras delgadas. Colocarlas en una bandeja y hornear a 200°C por unos 20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción hasta que estén crocantes y doradas.
- Para galletitas cracker: extender la masa en una lámina fina, hacer cortes con un cuchillo, pinchar la superficie con un tenedor para evitar que se inflen y hornear a 180°C durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas y crocantes.
Algunas recomendaciones para sacarle el máximo sabor
- Para una masa más sabrosa, se puede añadir queso rallado, hierbas finas o especias variadas según la receta que se quiera preparar.
- Para una textura más crocante en las galletitas cracker, se recomienda emplear menos agua y estirar la masa más fina. Una de las posibilidades más ricas es probarlas con dips.
- Para tartas más suaves, se puede agregar un poco de polvo para hornear o azúcar para darles un toque dulce. Su versatilidad permite utilizarla para casi cualquier relleno.
- Los grisines son ideales para acompañar con quesos.
- La masa puede prepararse con antelación y guardarse en la heladera hasta por 2 días o en el congelador para usar en cualquier momento.
- La masa se adapta a diferentes momentos del día, ya sea para un desayuno, una merienda o hasta una cena.
Te puede interesar...
Leé más
Las tortas más famosas de EEUU desembarcan en Argentina: así es la novedosa "The Cheesecake Factory"
Imputaron al joven acusado del ataque a Milei en Lomas de Zamora
Cuánto cobra un albañil por hora en septiembre 2025: sueldo actualizado de la Uocra
-
TAGS
- panadería
- LMNS
- Recetas Fáciles
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario