El clima en Neuquén

icon
22° Temp
17% Hum
La Mañana Neuquén

Aumento de la nafta en Neuquén: cómo quedan los precios y cuánto sale llenar el tanque

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, la nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro.

Los combustibles en Argentina registraron un nuevo aumento este lunes, tras la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), oficializada por el Decreto 617/2025. La medida completa el proceso de “recuperación” de ajustes postergados por la inflación y se aplica en todo el país. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%.

El último incremento de la nafta fue el pasado 1 de julio con un 4,65% promedio en todo los productos y hace varias semanas ya se había anunciado la nueva trepada de los precios por los impuestos, fijada para septiembre.

En Neuquén capital, la suba se constató en la estación de servicio testigo de YPF de la calle Jujuy y San Martín, donde los valores quedaron de la siguiente manera: la Nafta Súper: pasó de $1.176 a $1.283 (+9,1%), la Nafta Infinia de $1.393 a $1.529 (+9,7%), el Diésel 500 estaba en $1.415 y pasó a $1.534 (+8,4%) y la Infinia Diesel de $1.614 a $1.755 (+8,7%).

Combustibles Neuquén septiembre 2025
Así quedaron las pizarras de los combustibles en septiembre de 2025 en Neuquén.

Así quedaron las pizarras de los combustibles en septiembre de 2025 en Neuquén.

Para dimensionar la suba, llenar el tanque de 48 litros de combustible en un Fiat Cronos (uno de los autos más vendidos del país) con nafta súper pasó de costar $56.448 a $61.584, es decir, $5.136 más en un solo mes.

Aumento de los combustibles en Neuquén: sincerar precios relativos

En una provincia como Neuquén, donde conviven la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta con una alta dependencia del transporte para la actividad agrícola y comercial, los aumentos generan un doble efecto. Por un lado, hay más ingresos por regalías para las arcas provinciales, dado que un mayor precio de los combustibles acompaña al valor del crudo.

Pero, por otro lado, se produce que hay más costos operativos para el transporte de mercaderías, los trabajadores que dependen del auto y la logística en general.

La petrolera de control estatal mayoritario también inició un proceso de recuperación de ventas en determinados segmentos, como por ejemplo, de las 0 a las 6 de la madrugada, con un descuento del 6% con la app. Según los datos aportados por la petrolera, el volumen de ventas nocturnas creció un 28% respecto al promedio de los tres meses anteriores en los corredores urbanos y puntos con mayor flujo vehicular.

ON - Estaciones de servicios precios (15).jpg

El Gobierno nacional sostiene que con este ajuste busca “sincerar los precios relativos” y reducir subsidios, alineando la energía con los valores internacionales. Sin embargo, el encarecimiento del combustible impacta de manera transversal en la economía. Se incrementan los costos de transporte y distribución, también el de los alimentos y servicios trasladan ese aumento a sus precios.

Se presiona el dato de la inflación

También el aumento de la nafta presiona sobre la inflación, que ya viene castigada por la inercia de los últimos meses.

Con este incremento, septiembre suma el segundo ajuste consecutivo en lo que va del año. Y si bien el Gobierno señala que se trata del cierre de un proceso, las pizarras de las estaciones de servicio siguen marcando la tensión entre la necesidad de equilibrar las cuentas fiscales y el bolsillo de los consumidores

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario