El clima en Neuquén

icon
Temp
50% Hum
La Mañana choque

Choque en Parque Central: el análisis técnico revela cómo fue y a una persona que se salvó de milagro

Un detalle pericial detalla las maniobras, la trayectoria del vehículo y el riesgo al que fueron expuestas las personas que esperaban el colectivo.

Un giro a alta velocidad, el derrape, las luces de freno encendidas y una maniobra fallida: así se resume el violento accidente ocurrido el jueves por la mañana en pleno Parque Central de Neuquén.

El análisis técnico realizado en su cuenta de Instagram por el licenciado en Criminalística y perito en Accidentología Vial, Eduardo Prueger, ofrece una reconstrucción precisa del siniestro que dejó varios heridos, uno de ellos en grave estado.

El choque ocurrió a las 6:20 en calle Sarmiento, entre Misiones y La Pampa, cuando un Ford Fiesta que circulaba de oeste a este perdió el control y embistió una garita de colectivos donde aguardaban varias personas. Las líneas que paran en esa parada son la 8, 9 y 29.

Choque en parque central - calle Sarmiento (4)

Según confirmó la Policía, tras el impacto el conductor descendió del auto y huyó a pie. Sin embargo, fue perseguido por transeúntes y retenido por efectivos de la Comisaría Segunda en la feria de Las Pulgas, ubicada en Sarmiento y Laínez. El test de alcoholemia posterior arrojó un resultado de 0,94 gramos por litro de alcohol en sangre. También se le ordenó un examen toxicológico para determinar si había consumido otras sustancias.

Maniobras, trayectoria y dinámica del impacto

En el análisis del video elaborado por Prueger, se destacan varios elementos clave que permiten entender la mecánica del siniestro. “Se observan las luces de freno traseras encendidas en el proceso de derrape y pérdida de control”, explica el especialista, lo que indica que el conductor intentó frenar mientras ya estaba desestabilizado.

Choque a una garita de cole Parque Central

Justo antes del impacto, el vehículo realizó una maniobra brusca hacia la izquierda. Esa acción hizo que el frente del auto impactara de forma oblicua contra el ángulo derecho de la garita. "El impacto contra la estructura de caños y el asiento de la garita provoca que el automóvil realice un movimiento de roto-traslación", indicó el perito. Este tipo de desplazamiento —combinación de rotación y desplazamiento lineal— es característico cuando el punto de impacto no está centrado en el eje del vehículo.

Durante ese giro descontrolado, una escena quedó registrada en las cámaras de seguridad y fue clave para dimensionar el peligro: una persona que estaba entre el colectivo detenido y la parte posterior del automóvil alcanzó a saltar y esquivar el impacto. Esa reacción evitó una tragedia mayor.

El choque fue tangencial, y eso explica por qué el guardabarros y la carrocería de la puerta del acompañante se desprendieron del auto. Además, Prueger detalla que "en el primer contacto con la garita se proyecta el embellecedor del paragolpes del ángulo derecho hacia la zona del césped", un dato que coincide con lo relevado en el lugar por personal de Criminalística.

Pericias del choque en parque central

Un herido en terapia y una causa judicial en curso

De las personas que esperaban el colectivo, una permanece internada en grave estado en terapia intensiva, mientras que otras resultaron con heridas de diversa consideración. El conductor, por su parte, fue dado de alta y ya enfrenta una causa judicial por lesiones graves en siniestro vial.

Felipe De La Fuente, subcomisario de la División Tránsito, confirmó que el joven fue sometido a los estudios de rigor y quedó demorado por orden de la fiscalía. La causa se tramita en la unidad que investiga delitos vinculados a siniestros viales, y se espera que con los resultados del test toxicológico y la pericia accidentológica se avance en la formulación de cargos.

¿Accidente o imprudencia?

Si bien la investigación sigue en curso, el peritaje técnico aporta elementos que pueden resultar determinantes para la calificación legal del hecho. El hecho de que el conductor haya intentado huir, sumado a los niveles de alcohol detectados y las maniobras previas al impacto, pueden ser interpretados como agravantes.

Choque en parque central - calle Sarmiento (5)

Desde el ámbito académico y profesional, Eduardo Prueger ha sido convocado en múltiples causas judiciales por su experiencia en análisis de siniestros. Su lectura de la escena del accidente en calle Sarmiento permite no solo reconstruir lo ocurrido, sino también dimensionar el riesgo extremo al que fueron sometidas las víctimas.

Mientras tanto, en el Parque Central aún se observan los daños en la garita y las marcas del derrape.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario