El clima en Neuquén

icon
10° Temp
62% Hum
La Mañana dólares

Despedida por cambiar dólares clandestinos en su oficina: ahora acusa al Municipio de persecución gremial

La cesantearon por operar una casa de cambio en Turismo. Reclama a la Justicia que fue echada por ser delegada de ATE, sin autorización judicial. Los detalles.

Una historia insólita genera en la administración municipal de Villa La Angostura. En este caso, la protagonista es una ex trabajadora de la Secretaría de Turismo, que fue cesanteada tras comprobarse que operaba una casa de cambio clandestina, operar con dólares y otras monedas extranjeras, dentro de su propia oficina pública. Lejos de bajar el perfil, la mujer inició una acción judicial sumarísima contra la Municipalidad por presunta violación a su tutela sindical.

La información que consignó Diario Andino, y que según consta en el expediente que se ventila en la Justicia, la mujer fue sancionada con la cesantía por su “responsabilidad administrativa en reiteradas operaciones de compra-venta de divisas extranjeras realizadas dentro de la oficina pública”. La investigación se disparó a raíz de una denuncia interna.

“El 29 de julio, una compañera de la Secretaría de Turismo advirtió sobre maniobras irregulares dentro del área”, detalla el sumario administrativo que le iniciaron en agosto del año pasado. A partir de allí, la Junta de Admisión, Calificación y Disciplina (JACAD) entró en acción y detectó que la operadora del “mercado paralelo” con operaciones irregulares con divisas extranjeras. La mujer recibió un llamado de atención, pero siguió con esa práctica.

dolares venta.jpg
La exempleada fue acusada de vender dólares en la ficina de Turismo de Villa La Angostura.

La exempleada fue acusada de vender dólares en la ficina de Turismo de Villa La Angostura.

La gravedad de las faltas y su reincidencia determinaron que la Junta resolviera aplicar la máxima sanción disponible, que es la expulsión definitiva del cargo.

De vender dólares a un juicio contra la Municipalidad

Pero la historia no terminó ahí, ya que hay una presentación judicial contra la Municipalidad de Villa La Angostura. La exempleada ahora acusa al estado municipal de represalias por su actividad gremial.

“La actora es delegada congresal elegida por los trabajadores afiliados a ATE de la seccional Villa La Angostura”, señala el escrito presentado por su abogado. Y apunta a una presunta violación del régimen de tutela sindical, ya que, según su interpretación, la Municipalidad debió haber solicitado la venia judicial previa antes de aplicar la cesantía, tal como establecen los artículos 48º y 52º de la Ley 23.551.

En otras palabras, no discute haber cambiado dólares en la oficina. Pero sí reclama que no lo notificaran al un juez antes de echarla.

“La sanción constituye una clara violación de la Ley 23.551 y de nuestras cartas magnas nacional y provincial”, sostiene el texto judicial. Además, señala que la trabajadora se afilió a ATE en junio de 2022 y que desde entonces “comenzó a representar de hecho a sus compañeros de la Secretaría de Turismo”, una dependencia que -según su versión- carecía de delegado formal hasta su llegada.

villa la angostura tw.jpg
Villa La Angostura es un lugar de turismo internacional, donde los turistas llegan con dólares y otras monedas.

Villa La Angostura es un lugar de turismo internacional, donde los turistas llegan con dólares y otras monedas.

El documento también denuncia “persecución laboral y gremial” por parte de las autoridades municipales. “La actora comenzó a sufrir persecuciones laborales y gremiales por parte de las autoridades del Municipio, como represalia por sus reclamos”, indica la demanda. Entre los episodios que menciona figura su participación en una sesión del Concejo Deliberante, donde acompañó a otros trabajadores y referentes sindicales para reclamar mejores condiciones laborales en la secretaría.

Pero quizás el párrafo más picante del expediente es el que cuestiona todo el procedimiento disciplinario. “Ese sumario administrativo estuvo plagado de irregularidades… fue solicitado por la JACAD, que luego resolvió sobre el mismo, siendo claro que ya tenía posición tomada en contra de la actora”, afirma la defensa.

Denuncia persecución gremial

Más allá del escándalo por el cambio clandestino, lo que busca demostrar ahora la ex empleada no es la nulidad del sumario, al menos por el momento. Su estrategia legal apunta a instalar que “la sanción fue el resultado de una conducta persecutoria del Municipio y del apuro para darla de baja”.

Habrá que ver cómo interpreta esto la Justicia. Porque lo que comenzó como un escándalo de una cueva clandestina de casa de cambio, puertas adentro del edificio público de Turismo, ahora tomó oteo tono, a una puja sindical con derivaciones legales. El municipio que quiere sostener que actuó con firmeza ante una falta que considera gravísima, y una ex trabajadora que interpuso los derechos sindicales para anular la cesantía.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario