El clima en Neuquén

icon
14° Temp
39% Hum
La Mañana SAF

El municipio anunció la construcción del nuevo SAF en Melipal

Con este nuevo edificio en el barrio Melipal, ya son diversos SAF los que se encuentran en los barrios de la capital, creando así una red de infraestructura deportiva.

La ciudad de Neuquén contará con un cuarto Salón de Actividad Física (SAF), que se levantará en la intersección de las calles Arroyo Hualcupén y Rayen, en el barrio Melipal, en la zona oeste de la capital. Este nuevo espacio se sumará a los que ya funcionan en San Lorenzo, Parque Industrial y Confluencia, consolidando así una red de infraestructura deportiva sin precedentes en la ciudad.

El secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, explicó que la licitación de la obra ya está en marcha y que "sólo resta la entrega de un permiso del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) para comenzar a darle forma a la cuarta ciudad deportiva". Destacó, además, que se trata de una decisión política del intendente Mariano Gaido de seguir fortaleciendo el deporte comunitario y la inclusión social a través de estos espacios.

El proyecto contempla la construcción de un salón cerrado de 1.500 metros cuadrados, la repavimentación de la pista de patín y la colocación de un alambrado perimetral en la cancha de fútbol. Se trata de una inversión pensada para beneficiar no solo a los habitantes de Melipal, sino también a los barrios cercanos, que podrán acceder a un lugar seguro y de calidad para la práctica deportiva.

SAF2

Propuestas deportivas en el nuevo SAF para toda la comunidad

Actualmente, más de 700 personas de todas las edades participan gratuitamente de las actividades del SAF de Confluencia, inaugurado pocos meses atrás. Esa experiencia es un ejemplo del impacto positivo que tienen estos centros. La esquina donde se construyó se transformó en un punto de encuentro donde conviven niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos mayores en múltiples disciplinas.

En este polideportivo se ofrecen propuestas como fútbol, básquet, hockey, vóley, gimnasia artística, GAP, bailes y ritmos, yoga, entrenamiento funcional y stretching, entre otras. El municipio también trabaja junto a asociaciones civiles para sumar convenios que amplíen la oferta deportiva y garanticen la participación de toda la comunidad.

Serenelli destacó que "estas acciones contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. No se trata solo de hacer actividad física, sino de generar integración barrial, inclusión social y desarrollo urbano". En la misma línea, subrayó que cada polideportivo tiene como objetivo “ofrecer un espacio de encuentro".

La construcción del SAF de Melipal representa un paso más en el plan de la Municipalidad de Neuquén de extender infraestructura deportiva en toda la ciudad.

SAF

El SAF de Confluencia, de una toma a espacio de contención y deportes

Al final de la calle Obrero Argentino, entre las alamedas que evidencian un pasado frutícola, un terreno que había sido el escenario de un asentamiento ilegal hoy muestra un rostro distinto: este martes se inauguró el Salón de Actividad Física (SAF) de Confluencia, un gimnasio que los vecinos esperaron por décadas para ofrecer un espacio de contención y deporte para los chicos del barrio.

La Municipalidad de Neuquén hizo una inversión de 6 mil millones de pesos para construir este SAF en un terreno donde antes hubo una toma con más de 100 familias. Los habitantes de las antiguas casillas fueron reubicados, y el intendente Mariano Gaido decidió destinar ese mismo predio a la construcción de una ciudad deportiva.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario