Las últimas nevadas le dieron el marco ideal a una fiesta que tuvo una gran convocatoria. Asistieron más de 1500 personas.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande este sábado en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600.
A partir de las 17, Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir. Más de 1.500 personas, familias y grupos de amigos, ascendieron en forma gratuita por este medio de elevación y se sumaron a los esquiadores que ya estaban en pista, para celebrar entre todos la gran fiesta.
Al pie de la pista 63 la Banda Militar Combate del Chimehuin que pertenece al Regimiento de Infantería de Montaña 26 de Junín de los Andes le dio el toque pintoresco a la tarde, animando al público mientras disfrutaba de chocolate caliente y vino caliente montañés que se distribuyó en forma gratuita en la nieve, aguardando el comienzo de las exhibiciones.
La Escuela de Esquí y Snowboard Chapelco Chapelco, asi como la Escuela de Esqui Adaptado, fueron los anfitriones que dieron comienzo al desfile en un animado descenso, donde el abanderado fue el reconocido Héctor “Gringo” Reviriego. También se lucieron los Equipos de Demostradaores de Esqui y Snowboard mostrando sus habilidades en descenso sincronizado.
Con entusiasmo de los más chicos y del público, continuaron las demostraciones de los clubes infantiles locales: la Asociación Deportiva y Cultural Lácar, el Club Andino Junín de los Andes, y Club Neuquino de Esquí. Continuaron la demostración en pista la Patrulla de Esquiadores Andinistas y Exploradores del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle”, la Patrulla de Esquiadores de Combate del Regimiento de Infantería de Montaña 26 “Coronel Benjamín Moritán” y su Patrulla de Rescate. Seguidamente, lo hizo la Patrulla de Rescate del Escuadrón 33 de Gendarmería Nacional Argentina.
La fiesta continuó con el descenso de las motos de nieve, snowtrack y snowpister de SnowTrip, mostrando los vehículos con los que se realizan paseos por el bosque en Chapelco, a los que pueden acceder los visitantes.
El desfile se coronó con el descenso de Pisteros Socorristas de Chapelco, Equipo de Maquinistas y Cañoneros, junto al personal de otras áreas de servicios de Cerro Chapelco, quienes descendieron junto al nuevo equipamiento de última generación que en la temporada 2025 se incorporó al centro de esquí: máquinas pisapistas Pistenbully 600 que trabajan día noche acondicionando las pistas además de las dos flamantes motos de nieve que se destinaron en 2025 a la Patrulla de Chapelco junto a un UTV para apoyo de rescate.
Durante la demostración también se anunció el equipamiento que se incorporó al equipo de Patrulla, como material de socorrismo homologado con estándares internacionales: handys digitales con geolocalización, barquetas, inmovilizadores y colchonetas de vacío, desfibriladores, y material de balizado y señalización, lo que eleva al máximo la seguridad en pistas.
Al caer la tarde, marcada por la alegría y la buena música, se habilito la Silla Graef para el ascenso de todos los esquiadores que desearan participar de la Bajada de Luces y Antorchas, quienes junto a personal de Chapelco descendieron mientras se escuchaba “El Bolero de Ravel”, creando la imagen emotiva más esperada de la noche. El encendido del clásico cartel de Chapelco, le dio el cierre a esta tradicional fiesta.
Te puede interesar...
Leé más
"No puedo sola, necesito que alguien me ayude", el drama de tener un hijo perdido en las drogas
Sigue el viento e ingresa un río atmosférico a Neuquén y gran parte de la Patagonia: de qué se trata
Una ciudad de la cordillera, con multas millonarias por contaminación ambiental
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario