Elecciones 2025: ¿Qué neuquinos serán candidatos por primera vez?
Nueve fuerzas políticas participarán de los comicios nacionales del 26 de octubre. Varios de los nombres postulados están de estreno en una boleta electoral.
Entre los partidos y alianzas que se presentarán en Neuquén para las elecciones nacionales del 26 de octubre existen varios candidatos y candid atas que lo serán por primera vez.
Algunos de ellos son outsider, es decir, que no tenían hasta el momento ninguna vinculación con la política partidaria, mientras que otros sí la tenían, pero no se habían postulado para ningún cargo electivo.
Dentro de los lugares expectantes de las nóminas, en La Neuquinidad, el espacio provincial que responde al gobernador Rolando Figueroa, en la categoría a Diputados los tres primeros postulantes debutarán como candidatos en estas elecciones. Ellos son la periodista Karina Maureira, el docente e investigador del Conicet Joaquín Perrén y María José Rodríguez, que viene de la docencia y hoy forma parte del equipo de la municipalidad de Zapala como secretaria de Cultura.
Por el lado de la Libertad Avanza está el caso de la tercera candidata a senadora Sofía Ayala de Plottier (la lista la encabeza Nadia Márquez, seguida por Pablo Cervi); mientras que para Diputados los tres titulares irán por un cargo legislativo por primera vez: Gastón Riesco, martillero y corredor público y ex empleado de la Municipalidad de Neuquén; Soledad Mondaca (referente de Rincón de los Sauces); y Joaquín Figueroa, de Cutral Co y militante que proviene de la actividad privada.
El otro espacio libertario que competirá en Neuquén es Fuerza Libertaria. El comunicador y empresario de medios Carlos Eguia será la cabeza de la lista a senadores (fue candidato en otras oportunidades), acompañado por la concejal Cintia Meriño. Para Diputados la lista la liderará otro edil, Joaquín Eguía, junto a una debutante en contiendas electorales: la ex comisaria Beatriz Grandi. También, en lugares menos expectantes hay otros postulantes que participarán de una elección por primera vez, como Silvia Escobar, comerciante del oeste capitalino, que integrará la lista a Senadores suplentes.
Otros partidos
En Fuerza Patria, el espacio que reúne al peronismo neuquino y a otras fuerzas políticas, también habrá varios debutantes en la lista de Diputados que encabezará la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile (que fue candidata con anterioridad a estas elecciones). En la nómina le sigue Fernando Pieroni, dirigente de Centenario que fue funcionario en un corto lapso dentro de la Municipalidad de esa ciudad pero nunca se había presentado para un cargo electivo. La lista titular para la Cámara Baja la completa Mercedes Lamarca, referente de Libres del Sur, que, como se sabe, fue candidata en reiteradas oportunidades y para diferentes categorías. Pero dentro de los suplentes habrá otra debutante: la médica Magdalena Jacobo, de Villa El Chocón.
Desarrollo Ciudadano, el partido de la destituida ex vicegobernadora Gloria Ruiz, que tuvo que reemplazar a Marisa Roxana Torres San Juan (era la primera candidata a senadora) definió que Luis Vázquez (que fue concejal de Plaza Huincul) ocupe ese lugar, seguido por Mireya del Carmen Barros, que será debutante en estas elecciones nacionales.
La lista de Diputados estará encabezada por Ruiz y será secundada por Carlos Cides (fue concejal del MPN en la época de Chito Jalil como intendente de Neuquén), seguido de Laura Nievas, que nunca había sido candidata antes de esta instancia electoral.
Más debutantes
El partido Más por Neuquén llevará al secretario General de ATE, Carlos Quintriqueo, como cabeza de la lista a Senadores. Si bien el gremialista se presentará con un partido nuevo, tiene antecedentes como postulante a cargos electivos (convencional por UNE y candidato a intendente de Junín de los Andes en 2006). El resto de las listas están integradas por debutantes: en Senadores, segunda postulante, la ex escribana general de la provincia, Ana Sandoval. Y en Diputados también: Amancay Audisio (ex secretaria de Familia), seguida por Ramón Palavecino y Malena Ortiz.
La izquierda presentará dos espacios para estas elecciones: El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad y el Nuevo MAS. Para el Senado, el primer candidato del FITU será Andrés Blanco, referente del PTS, acompañado por Priscila Ottón. En Diputados, la lista será encabezada por Julieta Ocampo, de Izquierda Socialista, seguida por César Parra y Florencia Beltrán, en un armado que mantiene la representación histórica de la izquierda en la provincia y donde todos tienen antecedentes de haber sido candidatos para diferentes categorías.
Mientras que el Nuevo MAS tendrá a Maximiliano Irrazabal como primer postulante a senador, secundado por Fernanda Christiansen. En Diputados, la nómina estará encabezada por Keila Riquelme, seguida por Darío Gutiérrez y Silvia Priolo. Todos serán candidatos para cargos electivos por primera vez.
Finalmente, Unidad Popular, el partido que lidera Raúl Dobrusín, definió únicamente candidatos para la Cámara de Diputados. La lista estará encabezada por Claudio Vázquez, actual subsecretario de Economía Social de la Municipalidad de Neuquén, seguido por Anahí Ruarte. Ambos fueron en otras oportunidades postulantes para cargos electivos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario