El clima en Neuquén

icon
19° Temp
30% Hum
La Mañana asfalto

Neuquén asfaltó el 100% del barrio Rincón de Emilio tras 36 años de espera

El barrio ya luce pavimento en sus 101 cuadras y se suma al nuevo Paseo Costero. El intendente Mariano Gaido y el gobernador Rolando Figueroa encabezaron la inauguración.

El barrio Rincón de Emilio, uno de los sectores más antiguos y pintorescos de la capital neuquina, cumplió este lunes con un anhelo largamente esperado, que es el asfalto completo en las calles. Con la inauguración del último tramo en Mar Caspio y Australia, se completó el plan de 101 cuadras que demandó poco más de un año de trabajo.

El acto oficial contó con la presencia del intendente Mariano Gaido, el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, que desde las 9 estuvieron en el punto de encuentro, junto a un grupo de vecinos de ese sector. Es un lugar que conecta además todo el paseo sobre el río Neuquén, hasta el Parque Agreste.

“Hoy Rincón de Emilio está cien por ciento asfaltado. Era una palabra que habíamos comprometido con los vecinos y ya forma parte de las 3.400 cuadras de asfalto que estamos desarrollando en la ciudad con fondos propios, producto del superávit municipal”, destacó Gaido, durante el acto de inauguración, que viene a completar más de un año de trabajo, con obras complementarias, como puvialuvionales, debido a que era un sector inundable.

rincón de Emilio asfaltado
El asfalto en el barrio Rincón de Emilio, en las calles Mar Caspio y Australia, frente el Paseo Costero.

El asfalto en el barrio Rincón de Emilio, en las calles Mar Caspio y Australia, frente el Paseo Costero.

El jefe comunal remarcó que la obra fue la etapa final de un plan más amplio que incluyó pluviales, cloacas, pozos de bombeo y defensas costeras, en un barrio que está lindante al río.

Completar el asfalto en Rincón del Río

Además, anunció la continuidad del programa de asfalto en Rincón del Río, para completar 277 cuadras, y otros sectores de la capital, dentro de un plan integral de más de 3.000 cuadras.

"Era una palabra que habíamos comprometido con los vecinos y ya forma parte de las 3.400 cuadras de asfalto que estamos desarrollando en la ciudad con fondos propios, producto del superávit municipal" - Mariano Gaido. "Era una palabra que habíamos comprometido con los vecinos y ya forma parte de las 3.400 cuadras de asfalto que estamos desarrollando en la ciudad con fondos propios, producto del superávit municipal" - Mariano Gaido.

Por su parte, el gobernador Figueroa subrayó el valor histórico de la obra. “Es un barrio que se merecía todo esto, después de 36 años de espera. Los vecinos hoy están muy contentos porque se cumplió con una palabra que había sido prometida hace mucho tiempo".

Además, comentó que la provincia de Neuquén, y en especial la ciudad, viven una suerte de paraguas de parte de la crisis a nivel nacional tras el recorte de la obra pública por parte del gobierno de Javier Milei. "En una Argentina donde no abundan estas inauguraciones, esto nos llena de orgullo”, sostuvo el mandatario provincial.

En paralelo, Gaido explicó que la pavimentación de las calles se ejecuta bajo el régimen de contribución por mejoras, donde el vecino afronta solo el 40% del costo del asfalto y sostuvo que el valor para el frentista es mucho menor si se le aplican algunos beneficios que impulsa la Municipalidad de Neuquén con los contribuyentes.

Asfalto rincon de emilio

El frentista paga solo el 28% del costo del asfalto, con beneficios

“Con herramientas como el pago anticipado o en efectivo, el aporte real del frentista puede reducirse hasta el 28%. El resto es cubierto por la Municipalidad con fondos de superávit”, aclaró el jefe comunal.

"En una Argentina donde no abundan estas inauguraciones, esto nos llena de orgullo” - Rolando Figueroa. "En una Argentina donde no abundan estas inauguraciones, esto nos llena de orgullo” - Rolando Figueroa.

La finalización del asfalto en el barrio Rincón de Emilio, más allá de mejor la conectividad con la ciudad y los sectores internos, también se integra de lleno al nuevo Paseo Costero, que avanza para vincular a la ciudad con todas las costas de los ríos Neuquén y Limay.

Además, la Municipalidad de Neuquén avanza con el plan de pavimentación en el barrio Z1. La iniciativa contempla una inversión de 11 mil millones de pesos para el asfaltado de unas 300 cuadras, es decir, la totalidad del sector.

Así lo confirmó el secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, Alejandro Nicola, quien detalló que los trabajos se están desarrollando por cuadrantes, y anticipó que para fin de año se espera que las tareas estén finalizadas.

“Lo concreto es que el Z1 va a tener pavimento en el cien por ciento del barrio”, resaltó. Y explicó: “Dividimos la zona en cinco cuadrantes: cuatro están con las licitaciones hechas, con los contratos firmados y uno de los sectores delimitados está con varios avances. El quinto se licita la semana que viene”

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario