Detuvieron a un prófugo y le secuestraron truchas por pesca ilegal
El procedimiento se realizó durante un control vehicular en la Ruta 40. El conductor quedó detenido y fue puesto a disposición de la justicia.
Un operativo de rutina en la Ruta 40 terminó con la demora de unhombre con pedido de captura vigente y el secuestro de varias truchas obtenidas mediante pesca ilegal. El procedimiento fue realizado por efectivos del Destacamento Nahuel Huapi.
El hecho ocurrió este domingo alrededor de las 0:35, a la altura del kilómetro 2056, cuando los uniformados detuvieron la marcha de un Peugeot 207 gris que circulaba desde Villa La Angostura en dirección a San Carlos de Bariloche. En el vehículo viajaban cuatro personas, incluido el conductor, un hombre mayor de edad.
Tras verificar la documentación del rodado y solicitar antecedentes al Centro de Análisis Criminal, los efectivos confirmaron que este presentaba un pedido de captura vigente solicitado por la Justicia de Río Negro. La información fue ratificada posteriormente por la Dirección Judiciales. Ante esta situación, el hombre fue detenido y trasladado bajo custodia policial.
Pesca furtiva en el vehículo
De manera paralela, durante la inspección del auto los efectivos hallaron en el baúl un total de 21 truchas, además de elementos utilizados para la pesca. La presencia de las especies motivó la intervención de personal de Parques Nacionales, que procedió al secuestro de los ejemplares y labró las actas correspondientes.
La infracción quedó encuadrada dentro de la Ley Nacional N° 22.351, que regula la preservación y aprovechamiento de los recursos en áreas protegidas.
El detenido quedó a disposición de la Justicia de Río Negro, mientras que las actuaciones por la pesca furtiva continúan bajo la órbita de Parques Nacionales.
¿Qué dice la Ley 22.351 sobre la pesca furtiva?
La Ley Nacional N° 22.351 de Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales establece un régimen de protección integral para los recursos naturales en áreas bajo jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales.
En lo que respecta a la fauna ictícola, la normativa prohíbe la captura, transporte y comercialización de especies sin autorización correspondiente. La pesca furtiva es considerada una infracción grave, ya que atenta contra la preservación de los ecosistemas acuáticos y la biodiversidad de los ríos y lagos patagónicos.
Quienes incurran en este tipo de prácticas se exponen a:
-
Multas económicas que varían según la gravedad de la infracción y la cantidad de ejemplares secuestrados.
Secuestro de las especies capturadas ilegalmente y de los elementos de pesca utilizados.
En casos reiterados, inhabilitación para obtener permisos de pesca en jurisdicciones de Parques Nacionales.
En Neuquén capital atraparon a un prófugo buscado por la Justicia
Un procedimiento policial realizado en la tarde del sábado en la ciudad de Neuquén terminó con tres hombres demorados, uno de los cuales tenía un pedido de captura vigente por una causa de robo. El operativo se llevó adelante en la esquina de Reconquista y Olivares, en la zona oeste de la capital provincial.
De acuerdo con lo informado por la Policía, efectivos de la comisaría 21° interceptaron a tres hombres que se encontraban en ese sector. Durante la identificación, constataron que uno de ellos era buscado por la Justicia, situación que lo llevó a intentar escapar del lugar.
Minutos más tarde, otra unidad policial logró interceptarlo y trasladarlo a la dependencia, donde quedó detenido. La Fiscalía de Robos y Hurtos dispuso su detención mientras avanzan las actuaciones judiciales correspondientes.
En cuanto a los otros dos hombres, fueron identificados y recuperaron la libertad. Sin embargo, la misma quedó supeditada al avance de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal.
El procedimiento quedó registrado en las cámaras de seguridad del área, cuyas imágenes ya fueron incorporadas como evidencia en la causa.
La Policía destacó que este tipo de controles preventivos en la capital neuquina son claves no solo para reforzar la seguridad en los barrios, sino también para detectar a personas con causas pendientes ante la Justicia.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario